El Fútbol Club Motagua enfrenta esta noche al Club Sport Cartaginés en un partido decisivo por el repechaje de la Copa Centroamericana 2025, con la mira puesta en uno de los dos últimos boletos disponibles para la Copa de Campeones de Concacaf 2026, también conocida como la Concachampions.

Estadio: José Rafael ‘Fello’ Meza Ivancovich, Cartago, hora: 8:06 p.m. (hora de Honduras). Este será el primer duelo de una serie de ida y vuelta que se definirá el próximo 29 de octubre en Tegucigalpa, donde Motagua buscará cerrar la llave con ventaja.
Contexto competitivo
Motagua llega al encuentro en medio de un clima de dudas futbolísticas: Fue eliminado en cuartos de final de la Copa Centroamericana, viene de un empate en el clásico nacional ante Olimpia; Cartaginés también fue eliminado en cuartos por Alajuelense.
Ambos equipos ya se enfrentaron en la fase de grupos del torneo, donde empataron 0-0 en Tegucigalpa. Sin embargo, el historial favorece a Motagua, que ha ganado dos de los tres enfrentamientos previos ante el conjunto costarricense.
Este será el partido número 39 de Motagua contra clubes ticos en torneos de Concacaf, una cifra que refleja su amplia experiencia en el escenario regional.
Claves de la serie
- Goles de visita: Este criterio sigue vigente y podría ser determinante para definir al clasificado.
- Estado anímico: Motagua necesita recuperar confianza tras sus recientes tropiezos.
- Estrategia de Javier López: El técnico español deberá plantear un juego inteligente para sacar ventaja en suelo costarricense.
La clasificación a la Concachampions 2026 no solo representa prestigio internacional, sino también una oportunidad para competir contra los mejores clubes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Para Motagua, este repechaje es una última llamada para reivindicarse y demostrar que sigue siendo uno de los grandes del fútbol hondureño.