Estos trabajos se realizan con instrucciones del alcalde Roberto Contreras, para fortalecer la prevención contra el dengue, y proteger la salud de la población.

Las medidas de higiene en las viviendas son fundamentales para evitar los criaderos de zancudos, es por eso que la administración del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras insta a la población en general a participar de manera responsable en la Campaña “Todos Unidos Contra el Dengue”.
Como parte de las acciones orientadas a eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, la Municipalidad Sampedrana, con el apoyo de la Región Metropolitana de Salud y los Comités de Emergencia Locales (Codeles), ha implementado el proyecto Barrido Municipal.
El proyecto Barrido Municipal consiste, inicialmente, en identificar los criaderos, luego aplicar el BTI en las pilas y proceder a la fumigación de las viviendas y centros educatcivos de todo el municipio.

Josseline Martínez, médico asistencial del Macro Distrito Municipal de Salud Las Palmas, y enlace en el tema de dengue de la Gerencia de Salud, explicó que se busca empoderar a los maestros, alumnos y padres de familia en el aseo de sus escuelas y comunidad, porque una escuela o vivienda limpia es un entorno seguro.
En relación a los operativos de fumigación, Martínez dijo que son parte de las medidas de prevención. Considera que “es vital que como ciudadanos nos involucremos de manera responsable en esta campaña de prevención del dengue”.
En el marco del proyecto Barrido Municipal, día a día, el personal municipal visita casa a casa para revisar las pilas y patios, y hacer conciencia entre la población sobre lo importante que es vivir en un ambiente limpio.
También, se enseña a los ciudadanos como preparar la denominada “untadita”; mezcla de cloro y detergente, necesaria para lavar correctamente las pilas, a fin de evitar los criaderos de zancudos.

Recomendaciones para eliminar criaderos de zancudos:
1-Desechar toda agua cumulada en recipientes. 2-Limpiar bebederos de mascotas y canaletas. 3-Tapar tanques de agua. 4-Girar botellas, baldes y cubetas.