En una masiva movilización realizada este sábado, simpatizantes y dirigentes del Partido Nacional tomaron las calles del bulevar Centroamérica en Tegucigalpa para manifestarse en defensa de la democracia, la libertad y el respeto al voto popular.
La marcha, que congregó a miles de ciudadanos, fue descrita por los participantes como una expresión del pueblo hondureño más allá de colores partidarios.
“Esta es la fuerza de un pueblo y no la de un partido”, expresó uno de los asistentes, quien también exigió respeto al sufragio como base de la institucionalidad democrática.
Durante la jornada, se escucharon múltiples voces que alertaron sobre el riesgo de que esta movilización sea “la última en la era democrática”, en referencia a preocupaciones sobre el rumbo político del país.
Los manifestantes también expresaron su respaldo a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, quien ha sido objeto de señalamientos y presiones. “Necesitamos que nos unamos, esto es en defensa de nuestra democracia”, afirmó otro simpatizante.
Voces políticas se suman al llamado
El diputado Jorge Zelaya destacó que “solo una masiva votación mata un fraude”, e hizo un llamado a nacionalistas, liberales y demás partidos a salir a votar el próximo 30 de noviembre. “La gente quiere paz, elecciones limpias, transparentes y no más incertidumbre”, sostuvo.
Por su parte, la candidata a diputada Sehan Morales señaló que el mensaje de la población es claro: “El 30 de noviembre será un día histórico, porque la población saldrá masivamente a votar. La gente está indignada con todo lo que está haciendo este gobierno. Honduras se respeta”.
Asfura: “Es hoy o nunca”
El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, se dirigió a los presentes con un llamado enérgico: “Es hoy o nunca, todos a defender a Honduras”. En su discurso, denunció el uso de instituciones para amedrentar a la oposición y aseguró que “no lo van a lograr porque se van el 30 de noviembre”.
Asfura instó a los ciudadanos a votar temprano y regresar a los centros de votación a las 5 de la tarde para firmar y garantizar la defensa del voto. “Nos toca poner el pecho de frente para luchar por lo que amamos y recuperar la paz, llevar fuentes de empleo, y respetar la institucionalidad”, afirmó.
También expresó su respaldo a Cossette López, Mario Flores, Miriam Barahona y Tomás Zambrano, señalando que las amenazas contra ellos representan amenazas a todo el movimiento. “Hay una guerra de ideologías que están atentando hasta con las iglesias, y el pueblo hondureño no se va a dejar amedrentar”, advirtió.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad civil, universidades y observadores internacionales para que contribuyan a garantizar un proceso electoral pacífico y transparente. También pidió a las Fuerzas Armadas mantenerse firmes por Honduras y no por intereses partidarios.


