Hondumedios

Nasralla alerta sobre lluvias de estrellas en las FFAA, a través de la Comisión Permanente dirigida por Luis Redondo

El presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, lanzó este jueves una fuerte advertencia a la Comisión Permanente del Congreso Nacional, presidida por Luis Redondo, en referencia a los ascensos militares que, según él, se han otorgado sin méritos ni apego a la ley.

Nasralla señaló que muchos oficiales han sido promovidos de forma irregular, obteniendo altos salarios y acumulando grandes sumas de dinero.

En ese contexto, exigió a la Comisión Permanente abstenerse de aprobar nuevos ascensos, advirtiendo que, si se incumple la normativa, convocará al pueblo a las calles para reclamar. “No se pueden hacer ascensos más que en la fecha que es el 11 de diciembre”, enfatizó.

Durante su intervención, el candidato presidencial también criticó al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, acusándolo de boicotear el proceso constitucional.

“Para él, boicot al proceso es hacer las cosas como dicta la Constitución”, expresó, agregando que el propio Hernández ha admitido públicamente que no cumple con la Carta Magna.

Nasralla también cuestionó la composición del Estado Mayor, señalando vínculos familiares con figuras del oficialismo. Mencionó al jefe de la Fuerza Aérea como cuñado de Carlón Zelaya, y al jefe de la Fuerza Naval, Austacin Tomé, como hermano de quien “asaltó el Congreso y puso a Luis Redondo como presidente”.

En otro punto de su discurso, Nasralla rechazó las acusaciones de que el Partido Liberal y el Partido Nacional estén boicoteando el proceso electoral. “Al contrario, nosotros somos los que queremos elecciones”, afirmó, asegurando que sus rivales buscan evitar los comicios porque “yo tengo más de 2 millones de votos y el partido Libre tiene menos de 200 mil”.

Finalmente, denunció que personas ligadas al crimen organizado han tomado el Congreso Nacional, señalando que el narcotráfico internacional ha influido en decisiones políticas clave, como la reelección de Juan Orlando Hernández y el retorno de Mel Zelaya.

A pesar de ello, expresó su confianza en que la comunidad internacional velará por el respeto a la democracia en Honduras.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *