Hondumedios

Olancho a oscuras: falla en línea Guaimaca-Juticalpa expone el abandono energético en el interior del país

Una nueva falla en la línea de transmisión Guaimaca-Juticalpa L442 dejó sin energía eléctrica a las ciudades de Juticalpa, Catacamas y otras comunidades del departamento de Olancho, afectando a miles de habitantes durante más de 15 horas.

El gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, confirmó que la interrupción se debió a una ausencia de señal de voltaje, lo que provocó un corte inmediato del servicio.

Aunque la ENEE aseguró que sus equipos ya están en campo para restablecer el fluido eléctrico, la ciudadanía no oculta su indignación ante lo que consideran una crisis energética crónica en la región.

Una falla más en una larga lista

Los pobladores de Olancho han denunciado fallas constantes, problemas de voltaje y cortes prolongados que afectan no solo la vida cotidiana, sino también la producción agrícola, el comercio local y servicios esenciales como salud y educación.

“Estamos cansados de vivir en la incertidumbre. Cada semana hay apagones y nadie da respuestas claras”, expresó un líder comunitario de Catacamas.

¿Dónde quedó Patuca?

La situación resulta aún más frustrante considerando que el gobierno había prometido que el proyecto hidroeléctrico Patuca solventaría los problemas de energía en la zona. Sin embargo, los resultados siguen sin verse, y la infraestructura energética en Olancho continúa siendo precaria y vulnerable.

La ENEE no ha detallado aún las causas técnicas del fallo, pero prometió un informe una vez se normalice el sistema. Mientras tanto, los habitantes exigen soluciones estructurales, inversión real en infraestructura y un plan de contingencia que evite que estas fallas se repitan.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *