El recién nombrado concejal del Consejo Nacional Electoral, Marlon Ochoa, levantó una nueva polémica al revelar que el “acuerdo político” que firmaron los negociadores de los partidos establecen que Libre presidirá el CNE en las elecciones generales.

Ochoa detalló que la representante del Partido Liberal, Ana Paola Hall, presidirá el lente electoral en el proceso interno y Marlon Ochoa a partir de septiembre de 2025.
Ante estas aseveraciones las reacciones fueron inmediatas, el presidente del Consejo Central Ejecutivo Yani Rosenthal desconoció ese acuerdo y adelantó que la representante del PLH buscará la presidencia durante las elecciones generales.
Lea: Juramentadas nuevas autoridades en quienes recae el futuro democrático de Honduras

El precandidato nacionalista Nasralla Juan Asfura Zabla (Tito Asfura) pidió al representante de Libre que deje de mentir, que no hay negociación alguna.
Al paso de esta polémica, salió el expresidente de la República y coordinador de Libre “comandante” Manuel Zelaya Rosales, quien calificó de embusteros a quienes niegan el acuerdo y les advirtió que “es hora de cumplir”.
El aspirante Jorge Calix manifestó que el tiempo le da la razón y que él fue el primero en denunciar ese “arreglo” entre los que se consideran dueños de los partidos políticos.
En las últimas horas se conoció que la representante liberal Ana Paola Hall respetará la línea partidaria y buscará las alianzas que le permitan al PLH tener la presidencia del CNE en las elecciones generales del próximo año.
