El Partido Nacional de Honduras emitió este miércoles una enérgica condena contra la divulgación de audios por parte del Ministerio Público (MP), en los que se involucra a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y al jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano.
La organización política calificó las grabaciones como “falsas, manipuladas y fabricadas con fines políticos”, y denunció un intento sistemático de desestabilización institucional.
Durante una conferencia de prensa en la sede del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Zambrano aseguró que los audios son parte de una estrategia del gobierno y del partido Libre para atacar la democracia y alterar el equilibrio de poder en los órganos electorales.
“Son audios falsos que están alejados de la realidad y la verdad”, declaró Zambrano, quien afirmó que expertos en inteligencia artificial ya determinaron que las grabaciones fueron manipuladas.
Alerta democrática y acusaciones de persecución
El presidenciable nacionalista, Nasry Asfura, también se pronunció, advirtiendo que la democracia hondureña está bajo amenaza. “Le están apuntando con una pistola cargada a la democracia. Si le jalan el gatillo, van a ver un pueblo enardecido”, exclamó.
Por su parte, Juan Diego Zelaya, aspirante a la alcaldía del Distrito Central, leyó el comunicado oficial del Partido Nacional, en el que se declara una alerta permanente y electoral-democrática-nacional.
El documento convoca a todas las estructuras partidarias a mantenerse en máxima unidad y coordinación para defender el Estado de derecho.
Zelaya denunció que los audios fueron promovidos por sectores afines al expresidente Manuel Zelaya Rosales, con el objetivo de deslegitimar a quienes defienden la transparencia electoral. “Estas acciones buscan instalar un modelo autoritario al estilo Venezuela”, afirmó.
Señalamientos sobre control institucional
Zambrano acusó al partido Libre de intentar controlar el CNE y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) mediante la destitución de Cossette López y Mario Flores Urrutia, y la imposición de sustitutos afines a través de la comisión permanente del Congreso Nacional.
Según el diputado, esto forma parte de un plan para obtener mayoría en los órganos electorales y condicionar los resultados de las elecciones generales.
Además, advirtió que la parálisis legislativa provocada en el Congreso Nacional es parte de ese ataque sistemático, y que el voto y la declaratoria electoral están en riesgo.
El Partido Nacional exigió una investigación internacional, técnica e imparcial sobre la autenticidad de los audios y la intención detrás de su divulgación.
También pidió protección para las personas afectadas por lo que consideran una persecución política, y demandó que las instituciones del Estado actúen con independencia y apego a la ley.


