Hondumedios

Pobladores realiza una protesta en la CSJ solicitando la continuidad de las ZEDEs

Un grupo de trabajadores e inversores que están a favor de las ZEDEs protestan este lunes en la Corte Suprema de Justicia exigiendo se respeten los puestos laborales.

Según se informó son mas de cuatro mil personas las que se quedarían sin empleo, luego que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional las ZEDEs.
Con las premisas “Tenemos derecho, las ZEDEs son el futuro, no me quiten mi trabajo”, los manifestantes dan su apoyo a las ZEDE, para que continúe en el país.
El propósito de esta protesta es expresar el descontento de los trabajadores de las ZEDES ante las recientes decisiones que afectan su estabilidad laboral y los derechos adquiridos dentro de estas zonas especiales.
Los manifestantes demandan que se garantice el respeto a sus empleos dignos, el respeto a los alimentos de sus familias y dependientes económicos y el respeto a los derechos de los escasos inversionistas extranjeros en Honduras y se busque una solución justa ante los desafíos que se enfrentan actualmente.
En la manifestación participan personas procedentes de los municipios de Choloma, Choluteca, La Ceiba y Roatán.

Un manifestante de nombre Carlos Izaguirre expresó que la petición a las autoridades de la CSJ que Honduras es un país que tiene problemas de desempleo, y que las ZEDEs ha otorgado trabajo a albañiles, pintores, personal de mantenimiento y otros.

“No sabemos si son por cuestiones políticas, pero lo que exigimos es que haya trabajo e inversión”, externó el manifestante.

Indicó que quiere que las autoridades lleguen a un acuerdo con los inversionistas para que continúe los proyectos afirmando que lo necesitan, y señalando que el gobierno no genera empleo.

Mientras que una ciudadana dijo que ZEDE Próspera ha generado puestos de trabajo en Roatán, beneficio, transporte, proyectos de ayuda a 35 familias de la comunidad.

“Si las ZEDEs se van de Roatán se va el futuro de los niños y el trabajo de nosotros que nos permita pagar las cuentas y la educación de los niños”, manifestó.

Enfatizó que están en la CSJ para defender a las ZEDEs y defender el futuro de ellos, alegando que es parte de su familia.

Cabe recordar, que el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó el 20 de septiembre de declarar inconstitucional las ZEDEs.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *