Hondumedios

Presidenta Castro arremete contra sacerdotes que criticaron a Mel Zelaya

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se pronunció en defensa del expresidente Manuel Zelaya Rosales, luego de que algunos sacerdotes cuestionaran sus declaraciones sobre su postura ante Dios.

Durante un evento en Tegucigalpa, Castro lamentó que ciertos líderes religiosos hayan utilizado un video manipulado para desprestigiar a Zelaya.

Zelaya afirmó en la marcha del 1 de mayo que no teme a Dios porque actúa con rectitud. Algunos sacerdotes criticaron sus palabras, generando un debate sobre la relación entre política y religión.

La presidenta aseguró que el video fue sacado de contexto y utilizado para dividir a la población.

Castro enfatizó que no se puede predicar el amor desde el púlpito y al mismo tiempo ser instrumento de división. También destacó que en Honduras hay muchos sacerdotes y pastores que acompañan al pueblo con respeto y compasión, pero instó a aquellos que fomentan el odio a reflexionar sobre su papel en la sociedad.

Además, defendió la inclusión del libro “Golpe 28-J”, escrito por Zelaya, en el currículo educativo, argumentando que es un acto de memoria histórica y formación cívica para las nuevas generaciones.

La presidenta justificó la inclusión de este libro en el compendio en los centros educativos como un acto de memoria histórica, formación cívica y defensa de la democracia,

Consideró que el estudio de la historia más reciente es esencial para formar ciudadanía crítica, informada y consciente.

Puntualizó que así como se enseña el legado de Francisco Morazán también se debe de impartir lo que ocurrió el 28 de junio de 2009 cuando intentaron cambiar el rumbo de la patria con justicia social. 

Esta generación de jóvenes tiene el derecho de saber, comprender y nunca permitir que nuevamente se cometa el crimen que nos tocó vivir con el Golpe de Estado de 2009, la refundación comienza con la niñez, sentenció.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *