La presidenta Xiomara Castro expresó que garantiza la realización de elecciones libres y alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República, durante su intervención en la celebración del Día del Soldado.

Castro dijo que tiene la capacidad de asegurar que “el próximo 9 de marzo del 2025 el pueblo hondureño tendrá elecciones limpias, libres y transparentes para la realización de las elecciones internas y primarias de los partidos políticos”.
Asimismo, agregó durante el discurso, que en noviembre de 2025 “estaremos celebrando el triunfo de nuestra democracia en las elecciones generales”.
Además, la gobernante declaró su respaldo para proveer “todas las herramientas y la tecnología que requiere la FFAA, la Secretaría de Seguridad, la Policía Nacional para darle seguridad al pueblo hondureño, para combatir el crimen organizado y el narcotráfico”.
El evento se desarrolló en el Campo de Parada Marte con la presencia de los titulares de la Corte Suprema de Justicia Rebeca Ráquel Obando y del Congreso Nacional Luis Redondo, miembros del Gabinete de Gobierno, la cúpula de la institución castrense, Cuerpo Diplomático y otros.
Al referirse a la importancia de festejar los 232 años del nacimiento del Morazán la mandataria exhortó a los soldados y a sus comandantes imitar el ejemplo de lucha, de ética, de defensa de la soberanía y libertad que emprendió el más grande hombre de Centroamérica.

“Mi gobierno día a día, en cada momento y acción, honra el legado histórico de Morazán”, afirmó la titular del Ejecutivo.
Reconoció la decisión que en defensa de la patria tomó el Congreso Nacional al derogar la “oprobiosa ley de las ZEDE”.
Igualmente, hizo un reconocimiento público de la relevancia de la reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia que declaró legal y conforme a la Carta Magna la “Ley para la reconstrucción del Estado constitucional de derecho y para que los hechos no se repitan”.
“Esta histórica sentencia reconoce la legitimidad de la ley que condena el golpe de Estado del 28 de junio de 2009, que había sido negada en los últimos 15 años”, afirmó la presidenta.
Defendió su decisión de retirar a Honduras del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) porque lo hizo protegiendo los sagrados intereses de nuestro pueblo.
“No volveremos a someternos a tribunales arbitrales, corporativos, internacionales, que actúan en contra de los intereses de nuestro país”, anunció.
Respecto a las elecciones primarias e internas que se van a celebrar el 9 de marzo del próximo año la también comandante general de las FFAA garantizó “elecciones limpias, libres y transparentes”.
“Asimismo, confirmo que en el mes de noviembre del mismo año estaremos celebrando el triunfo de nuestra democracia en las elecciones generales”, expresó.