La presidenta Xiomara Castro participó hoy en la Primera Cumbre Mundial de la Coalición por la Alimentación Escolar que se celebra en París, Francia, evento al que asistió invitada por el presidente Emmanuel Macron como un reconocimiento internacional a su modelo exitoso del Programa Nacional de Alimentación Escolar.

Hondumedios. En su discurso, la presidenta Castro expuso que su gobierno está comprometido a combatir el hambre, la desnutrición infantil, especialmente a nivel prebásica y preescolar, combatir la desnutrición y la responsabilidad global.
“Mi determinación inalterable es a favor de la niñez y al derecho universal a la alimentación, educación y salud, esto solo puede ser entendido a veinte meses de haber asumido como presidenta de la República a la luz del sistemático deterioro que fue sometido nuestro país”, expresó.
Añadió, que cuando inicio su gobierno, “impulsé el Programa Nacional de Matrícula Escolar Gratis para las escuelas primarias y el Programa Nacional de Alimentación Escolar con acompañamiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA) que cubre el 95 por ciento de los estudiantes del sistema público en Honduras”.
Gracias a este exitoso programa se han beneficiado 1.3 millones de niños y niñas incluyendo pueblos originarios y afrohondureños en más de 21 mil centros educativos incluyendo los que están en las zonas más remotas del país.
Ante la comunidad internacional que la escuchaba atentamente, la titular del Ejecutivo destacó que su Programa Nacional de Alimentación Escolar se ha desarrollado también bajo un enfoque comunitario que incluye la participación de las familias, maestros, municipalidades, mancomunidades y la vinculación de las compras locales con el objetivo de integrar plenamente al más breve plazo a la agricultura familiar campesina.
“La compra de alimentos provenientes de la agricultura familiar, además de fortalecer la economía local, permitirá la diversificación de la oferta nutricional, la educación nutricional y la creación de sistemas alimentarios sostenibles conducentes al desarrollo de las zonas rurales”, dijo la presidenta.
Honduras está trabajando junto a la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO) para continuar mejorando la calidad de la alimentación escolar, sosteniendo un enfoque integral y multisectorial que garantice en cada ración un alimento con mayor contenido nutricional.
En otros temas, la mandataria hondureña aprovechó su presencia en la Cumbre Mundial de la Coalición por la Alimentación Escolar para condenar enérgicamente el vil ataque a un hospital palestino que dejó decenas de víctimas a un pueblo inocente.
“Estamos obligados a buscar una vía para poder alcanzar la paz. Se invierte trillones de dólares en armamento para la guerra, pero no somos capaces de contribuir al desarrollo integral del mundo”, lamentó.