El diputado Luis Redondo reveló la que la presidenta Xiomara Castro de Zelaya dio instrucciones para que con fondos públicos se pague a los 35 mil estafados por la empresa Koriun Inversiones y que no logren recuperar su dinero con el efectivo que tienen asegurados las autoridades.

La reciente declaración del presidente del Congreso ha generado un intenso debate en Honduras. Durante una sesión legislativa, Redondo anunció que la presidenta Xiomara Castro ha instruido el uso de fondos públicos para compensar a los afectados por la estafa de Koriun Inversiones, una empresa señalada por operar bajo un esquema fraudulento.
Según Redondo, la medida busca ayudar a las 35 mil personas que invirtieron su dinero en Koriun y que no han logrado recuperarlo, a pesar de los fondos asegurados por las autoridades.
LEA: Detención judicial para el administrador de Koriun y traslado a Támara
Redondo ha defendido la decisión, argumentando que el gobierno tiene la responsabilidad de proteger a los ciudadanos afectados por fraudes financieros.
Algunos expertos han señalado que esta acción podría sentar un precedente peligroso, donde el Estado asume la responsabilidad de pérdidas privadas, lo que podría afectar la estabilidad financiera del país.
Redondo también ha sugerido la creación de una legislación que prevenga la proliferación de empresas fraudulentas como Koriun, señalando que la eliminación de ciertos artículos del Código Penal facilitó la operación de este tipo de negocios.
LEA: Gustavo Mejía otorgó permiso de operación a Koriun Inversiones en Choloma
La decisión de la presidenta Castro sigue generando debate en el país, y se espera que las autoridades continúen evaluando el impacto de esta medida en la economía nacional.