Hondumedios

Presidenta Castro: “Somos diferentes, aunque les duela”

La presidenta de la República, Xiomara Castro expresó este martes que comparte las palabras del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández; él con sus palabras manifestó que era necesario hacer conciencia, que el pueblo tuviera conciencia de lo que está pasando en nuestro país y de lo que ha pasado porque no podemos olvidar el pasado porque tenemos que evitar esa experiencia vivida volverla a vivir”.

El jerarca militar en la reciente ceremonia de ascensos apoyó el proyecto de Ley de Justicia Tributaria y exhortó a las diez familias beneficiadas con 66 mil millones de lempiras anuales en exoneraciones a pagar impuestos”.

“Comparto sus palabras, porque él claramente habla y creo que es la primera vez que un general habla de la realidad que vive nuestra sociedad”, expresó la titular del Ejecutivo.

La mandataria Castro inauguró este día el tramo carretero Amapa-San Antonio de Cortés, obra que beneficia a más de 23 mil hondureños. La obra, que tiene un costo de más de 150 millones.

“Somos diferentes, aunque les duela”, al tiempo que expresó que “ellos ofrecieron 80 hospitales y yo estoy construyendo ocho, pero de verdad; ellos ofrecieron caminos, carreteras, pero dejaron empedrado todo el país poniendo la primera piedra y yo vengo a inaugurar los proyectos hechos por mi gobierno”.

Citó que después del golpe de Estado de 2009 hubo políticos corruptos que aprobaron y modificaron leyes para entregar los recursos del pueblo.

Reafirmó que comparte las palabras del discurso del general Roosevelt Hernández el pasado fin de semana en una celebración militar.

Castro criticó que ese grupo de políticos se aliaron con una mínima clase económica -apenas 10 familias- donde les condonaron y les dieron concesiones para que no pagaran impuestos.

“Comparto las palabras del general Roosevelt porque es necesario que el pueblo sepa las condiciones del país que recibí y por qué estamos refundando una nueva patria”, externó.

Apuntó que su gobierno ha sido la transición entre la narcodictadura a la democracia. “En dos años y nueve meses hemos hecho cambios tan trascendentales, históricos, que el pueblo debe de conocerlos”, mencionó.

Destacó las inversiones de su gobierno en carreteras, caminos productivos, canchas deportivas, reparación de centros escolares, construcción de hospitales, entre otros.

“Quieren desconocer los esfuerzos de esta primera mujer presidenta de Honduras que está ejecutando en todas las áreas. En seguridad, en medio ambiente, salud, educación y todas las áreas están siendo atendidas”, discursó.

Aseguró que su gobierno es diferente porque trabajan para el pueblo, “la diferencia es que no representamos grupos económicos, porque representamos el pueblo y hemos venido acompañando al presidente Zelaya en sus luchas y durante 12 años hemos caminado a la par de ustedes, no vamos a cambiar nuestros, valores y principios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *