Hondumedios

Presidenta Xiomara Castro: “El mundo está al borde del punto de no retorno climático”

La presidenta Xiomara Castro exhortó este sábado a que las economías desarrolladas reduzcan su “ritmo insostenible de consumo” como parte de sus siete medidas cruciales para enfrentar el cambio climático.

Hondumedios. La mandataria Castro, manifestó que “es imperativo que las economías desarrolladas reduzcan su ritmo insostenible de consumo abordando el impacto ambiental de transporte de mercancías”.

La presidenta hondureña participó este sábado en el encuentro con la Coalición de Países con Bosques Tropicales que se llevó a cabo en el marco de la COP28 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Inicialmente, dijo que el mundo está al borde del punto de no retorno climático, a pesar de los reclamos y advertencias en cada una de estas conferencias.

La respuesta global ha sido insuficiente y las emisiones de gases invernaderos lideradas por empresas multinacionales continúan desencadenando la catástrofe climática, expuso.

Afirmó que su trabajo será impulsar esta agenda en todos los espacios que participe.

Señaló que enfrenta las peores consecuencias del cambio climático, resultado del sobreconsumo desenfrenado y la emisión irresponsable de las naciones industrializadas.

Como parte de sus medidas cruciales para el cambio climático está el cese de conflictos, detener todas las guerras y buscar soluciones pacíficas como condenar los bombardeos contra la población civil en Gaza.

Otra medida es condenar y detener el terrorismo individual como el de Estado.

La tercera medida que propuso es la protección de los bosques tropicales, que consiste en una unión para preservar las reservas de carbono y proteger a los pueblos originarios que dependen de estaos bosques.

También planteó transformar la deuda externa de países tropicales en inversiones para programas de conversación y adaptación al cambio climático.

La quinta medida es la regulación del uso del mar que consiste en establecer un estatuto universal que sancione la sobreexplotación de los océanos.

Mientras que la penúltima medida es la reducción del consumo en economías desarrolladas.

Finalmente, la última solución es que los responsables del calentamiento global asuman su responsabilidad y compensen los daños ocasionados.

Concluyó que buscará que juntos impulsen la transformación económica y ecológica necesaria para proteger la humanidad y el planeta.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *