Hondumedios

Presidente del CN ha solicitado más seguridad a Comisión que investiga a exfiscales

“Hay que proteger al jefe de la Unidad Especializada Contra las Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, porque abrió el llamado caso Narcopolítica”, dijo Redondo.

Hondumedios. El titular del Congreso nacional, Luis Redondo aseguró que, “el riesgo más grande será cuando se conozca quiénes son los CC-10, el CC-11 y otros en el juicio que se celebrará en Estados Unidos”.

“Hay que proteger al jefe de la Unidad Especializada Contra las Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, porque abrió el llamado caso Narcopolítica”, dijo Redondo.

Arguyó que la mejor forma de proteger a las personas que luchan contra la corrupción, es poniendo ante los medios de comunicación los casos y esperar que haya justicia.

Cabe mencionar que la Comisión Especial que preside la congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Silvia Ayala, la información que se recibida sobre los ex-titulares del Ministerio Público se mantendrá en la caja fuerte del Congreso Nacional.

“Hemos redoblado la seguridad en el Congreso con el propósito de garantizar la confidencialidad de la información que se recibe, para que haya justicia y no persecución política que solo existe en la cabeza de quienes quieren lanzar campaña de que les están violentando sus derechos, porque tienen miedo”, comentó el presidente del CN.

El titular del Legislativo afirmó que “hay situaciones de peligro y de riesgo en el país y por eso se ha redoblado la seguridad ante intereses no solo de diputados, sino también de gente de afuera acostumbrada a lavar activos. Cabe mencionar que la Comisión Especial nombrada para investigar la gestión de los ex titulares del Ministerio Público ya recibieron documentación que contiene al menos 700 folios con denuncias y medios de prueba contra el ex fiscal general Óscar Chinchilla y contra el ex fiscal adjunto Daniel Sibrián.

La parlamentaria Ayala detalló que la documentación recibida contiene pruebas de por lo menos una decena de casos de alto impacto, los que se encuentran bajo investigación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *