Hondumedios

Pronunciamiento del CIAT sobre las lesiones que sufrió un ciudadano por el ataque de un tiburón en Tela

El comité interinstitucional de ambiente y áreas protegidas del municipio de Tela lamenta el incidente donde el ciudadano Roberto Carlos Mejía, de 38 años de edad, fue mordido por un tiburón mientras realizaba actividades acuáticas.

Pronunciamiento


Considerando que el 14 de octubre, 2024 se produjo un incidente relacionado con un supuesto ataque de tiburón en la playa municipal, en Tela, en donde el ciudadano Roberto Carlos Mejía, de 38 años de edad, fue mordido por un tiburón mientras realizaba actividades acuáticas en la zona. Gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia, la víctima fue inmediatamente trasladada al hospital de Tela, donde actualmente se encuentra en condición estable, recibiendo atención médica especializada. En respuesta a este suceso, las autoridades han recomendado evitar el uso de la playa, mientras se lleva a cabo una evaluación integral de las condiciones de seguridad marítima.


Como comité interinstitucional de ambiente y áreas protegidas del municipio de Tela lamentamos profundamente este incidente y le deseamos una pronta y adecuada recuperación de la persona afectada.


Consideramos que es importante destacar que los ataques de tiburón son extremadamente raros. Los tiburones no consideran a los humanos como parte de su dieta y, en la mayoría de los casos, los incidentes ocurren debido a confusión o curiosidad del animal.


Existen más de 500 especies de tiburones en el mundo, y solo un número reducido representa un riesgo para las personas. Actualmente las condiciones climatológicas han reducido significativamente la visibilidad en varias zonas costeras y el flujo significativo de nutrientes puede atraer diferentes tipos de especies incluyendo tiburones.


Los tiburones son vitales para la salud de los ecosistemas marinos, desempeñando un papel crucial como depredadores topes. Al regular las poblaciones de otras especies marinas, los tiburones contribuyen al equilibrio de la biodiversidad en los océanos.


Sin su presencia, los ecosistemas podrían sufrir desequilibrios ecológicos que afectarían tanto a la vida marina como a las economías costeras que dependen del turismo y la pesca. Igualmente, es importante mencionar que por la contribución ecológica de estos organismos, desde el 2011 honduras es considerada como un santuario de tiburones por lo que su consumo y pesca está prohibido para beneficio de los ecosistemas y de las comunidades costeras que dependen de estos recursos marinos, recalcando que las diversas especies de tiburones contribuyen con el equilibrio de estos ecosistemas para beneficio de las poblaciones humanas.

Para garantizar la seguridad en nuestras costas, se recomienda a la ciudadanía seguir las siguientes indicaciones al disfrutar del mar:

  • Evite nadar en solitario-los grupos son menos propensos a ser objeto de curiosidad por parte de los tiburones.
  • No ingrese al agua durante el amanecer o el anochecer- estas horas son de mayor actividad para los tiburones.
  • Evite usar joyas u objetos brillantes en el agua- estos pueden atraer la atención de los tiburones al reflejarse como escamas de peces.
  • Actúe con calma-si avista un tiburón, evite movimientos bruscos y salga del agua de forma tranquila.
  • No ingrese al agua durante temporadas climáticas adversas hacemos de su conocimiento que el comité interinstitucional de ambiente y áreas protegidas del municipio de Tela al conocer el incidente, estableció contacto con la ONG ILILI, especialistas a nivel nacional en tiburones y rayas para informar adecuadamente sobre el incidente.

Las autoridades locales continuarán informando sobre el desarrollo de esta situación y las condiciones de seguridad en la playa.

Solicitamos a la comunidad seguir las instrucciones oficiales y mantener la calma mientras se implementan las medidas pertinentes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *