
Tras el anuncio de la presidenta Xiomara Castro sobre la continuidad del Tratado de Extradición con EE.UU, el canciller Enrique Reina detalló que se mantuvieron conversaciones entre ambos estados para llegar a un acuerdo.
El canciller Reina expresó que se destacaron cinco puntos para que se llevaran a cabo estas negociaciones entre los dos países y en la que resaltó que la relación con los Estados unidos es “muy positiva y pragmática”.
Esos temas son: Migración, extradición, revisión de las cláusulas del Tratado de Libre Comercio (TLC) en lo relativo a los productos alimenticios básicos, continuidad de los acuerdos militares y de seguridad y posibilidades de coinversión de Estados Unidos en el proyecto del Ferrocarril Interoceánico.
Los temas de migración van de la mano con las deportaciones masivas que se están dando en tierras americanas; por su parte, con respecto al proyecto del Ferrocarril Interoceánico se había presentado el 24 de junio del 2024 a quien era la comandante del Comando Sur de Estado Unidos, Laura Richardson.
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, había denunciado el pasado 28 de agosto el tratado de extradición con EE.UU. que data del siglo pasado, lo que provocó críticas de sectores que consideran que esto representaría una vía libre para que los narcotraficantes operen sin restricciones en Honduras.