El jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, descartó asistir a la reunión convocada mañana miércoles por la oposición política (Partido Salvador de Honduras, Liberal y el Partido Nacional), más bien los invitó a atender el llamado del presidente de la Comisión Permanente, Luis Redondo.

Hondumedios. En conferencia de prensa el parlamentario informó que el miércoles estarán todos los miembros de la Comisión Especial a las 9 de la mañana esperando a los jefes de bancadas de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional, para que “empecemos el proceso de diálogo fraterno, sincero y bajar las tensiones”.
Lo anterior, según Sarmiento, es para darle al pueblo hondureño en el cierre de año, la noticia de que las fuerzas políticas son capaces de dialogar y llegar a consensos definitivos, para construir una agenda legislativa y realizar sesiones de importancia como la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2024 y otros temas de gran interés para el país.
En ese contexto el diputado oficialista enfatizó como fundamental la convocatoria de los 128 congresistas en el pleno legislativo con el objetivo de aprobar proyectos de país.
“Esperamos que todas las bancadas acudan al llamado de mañana a las 9:30, porque debe existir la voluntad de que los políticos dialoguemos para llegar a acuerdos por Honduras”, subrayó el parlamentario.
Para Sarmiento, la mejor alternativa para solventar la crisis en el Congreso de la República, es dialogar y llegar a consensos, “pero no por la fuerza de las armas o bruta es que “vamos a imponer nuestra voluntad o intenciones para construir consensos, sino entendiendo que los 128 diputados debemos representar al pueblo hondureño que espera que las fuerzas políticas tengan acuerdos por Honduras”, añadió.
“No es desestabilizando el Poder Legislativo, dándole un golpe al presidente Luis Redondo o pretendiendo conspirar contra el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, que se va a construir estado de derecho o democracia”, remarcó.
De no llegar los jefes de bancadas, especialmente las de oposición, Rafael Sarmiento, dijo que volverán a sentarse para replantear un diálogo, por lo que espera que se deje de lado las diferencias políticas e ideológicas, para avanzar en la discusión del Presupuesto de la República, las amnistías, el Estado de Excepción y otros instrumentos jurídicos, leyes y la elección de funcionarios de segundo grado.