Hondumedios

Ramiro Muñoz admitió que aún siguen saliendo llamadas ilegales desde cárceles

El comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), Ramiro Muñoz, reconoció públicamente que, a pesar de los esfuerzos por contenerlas, un porcentaje significativo de llamadas sigue emanando desde las cárceles de Honduras.

Muñoz aseguró que aproximadamente el 10 % de las comunicaciones todavía se originan dentro de los centros penitenciarios del país.

Afirmó que la lucha contra estas actividades ilegales es constante, destacando que el Instituto Nacional Penitenciario (INP) trabaja en estrecha colaboración con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para evitar estas prácticas.

«Como no hacemos cumplir la ley, lo que estamos haciendo nosotros todos los días es luchar contra las organizaciones criminales», expresó Muñoz. «Luchar contra el poder del dinero de estos grupos no es fácil, pero todos los días les destruimos sus sistemas de comunicación colocados en las comunidades vecinas, sus antenas para que no puedan tener comunicación».

LEA: Conatel aplicará fuertes sanciones a Tigo y Claro por dar Internet a Centros Penales

El coronel también reveló que recientemente se desmanteló un sistema para eludir las restricciones de comunicación en la cárcel de Támara, pero lamentó que este haya sido reactivado apenas 48 horas después.

En respuesta a las denuncias sobre la escasez de agua en las instalaciones penitenciarias, Muñoz desmintió la falta de suministro para los reclusos, aunque hizo una polémica declaración: «Honduras no tiene agua».

Sin embargo, enfatizó que los tanques de agua de los centros penitenciarios se llenan diariamente, asegurando que los privados de libertad tienen acceso a más agua que el resto de la población.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *