La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Raquel Obando, realizó este lunes contundentes declaraciones sobre la corrupción en el sistema judicial del país, destacando que esta no se limita únicamente a recibir dinero, sino que también incluye prácticas como engavetar expedientes.

Estas afirmaciones fueron hechas en el marco de la firma de un convenio de cooperación institucional con el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales de Argentina, donde Obando subrayó la necesidad de una reforma profunda en el Poder Judicial.
Según la magistrada, la corrupción se manifiesta en acciones como mantener expedientes sin resolver durante meses o años, lo que socava la confianza ciudadana y debilita la credibilidad del sistema judicial.
Obando enfatizó que estas prácticas representan una forma de injusticia que afecta directamente a la población y perpetúa la impunidad.
Además, la presidenta de la CSJ expresó su preocupación por la existencia de jueces implicados en actos ilícitos que continúan ejerciendo sus funciones debido a las limitaciones de la normativa vigente.

La Ley de la Carrera Judicial, según Obando, impide la suspensión inmediata de jueces por sospechas de corrupción, lo que genera desconfianza en la ciudadanía y dificulta la implementación de medidas correctivas.
Obando hizo un llamado a la acción para erradicar los mecanismos internos que favorecen la corrupción y destacó la importancia de aplicar rigurosamente la ley para garantizar una justicia transparente y accesible.