
La secretaria de Salud ante la grave situación que emerge en el incendio forestal La Tigra en la Capital, en un comunicado de prensa advirtió a los pobladores que viven cerca de las zonas afectadas, que pueden aumentando los riesgos a la salud de las personas, provocando el aumento de enfermedades en las vías respiratorias.
Ante esta situación se recomienda a la población lo siguiente:
- Evite acercarse al área para disminuir la inhalación del humo.
- Movilizarse a las zonas de menor contaminación del aire.
- Las personas con enfermedad respiratorias, diabetes mellitus, presión alta, cáncer, y especialmente mayores de 60 años y niños menores de 5 años que residan en lugares cercanos deben desalojar y ser trasladados a lugares más seguros.
- Instruir a los hospitales a que se preparen ante el incremento de casos o episodios de: Asma, Neumonía, Influenza y otros virus respiratorios. Principalmente el Instituto Nacional Cardio Pulmonar INCP, San Felipe, Hospital Escuela, Clíper y toda la red primaria de atención.
- A las personas de los alrededores se les indica el uso de mascarillas debido a la concentración del material particulado (PM 2.5) que actualmente ha aumentado en Tegucigalpa el (MP a 9.1 veces) que es el valor guía de calidad de aire de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Todos los casos relacionados a este evento deben ser notificados inmediatamente mediante el Alerta Respuesta Diario, de la secretaria de Salud y enviarlo al correo [email protected]; [email protected] o a los teléfonos 97001233; 89519557; 97578518.