Hondumedios

Redondo rechaza interpelación al general Roosevelt por parte de la oposición

El presidente del Congreso Nacional emitió un comunicado sobre la moción de orden que intentaba presentar la bancada del Partido Nacional para interpelar al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, señaló que no procede por estar al margen de la Constitución.

Además, indicó que la “verdadera intención es provocar la destitución y un juicio político para desestabilizar las Fuerzas Armadas y por ende el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro”, ya que en el numeral tercero de la moción presentada por la bancada nacionalista, exponen “En caso de no presentar argumentos válidos o justificación suficiente, el Congreso Nacional emita una moción de censura sobre el señor Hernández Aguilar, solicitando su remoción inmediata del cargo (aplicación de juicio político) a fin de preservar el carácter institucional, apolítico y profesional de las Fuerzas Armadas de Honduras.”

“No procede presentar al pleno la moción de interpelación del congresista del Partido Nacional Jorge Zelaya, porque no se puede dar trámite o curso legal a una moción que lo que solicita se encuentra jurídicamente al margen de la Constitución y que no cumple con los requisitos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

En los artículos 205 numeral 22 y 251 de la Constitución de la República; artículos 22, numerales 1, 3, 4, 15, 24, el artículo 67, entre otros artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo”, cita el mensaje de Redondo.

El presidente del Legislativo da un argumento del porqué la moción de orden que pretendió presentar el Partido Nacional para interpelar al jefe de las FFAA “no procede jurídicamente darle ningún trámite o curso legal en el Congreso Nacional”.

LEA: Jefe del EMC asegura que sus declaraciones no benefician a ningún partido político

El presidente del Legislativo consideró que, con la moción de interpelación en su numeral TERCERO, “el Partido Nacional junto con otros aliados demuestran de forma contundente que su verdadera intención es provocar la destitución y un juicio político para desestabilizar las Fuerzas Armadas y por ende el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro”. 

Agrega que ahora, el Partido Nacional pretende eliminar este numeral tercero, “ya que han sido revelados sus intentos de sedición” y agregó que el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, abandonó la sesión dejando solos a los congresistas, “porque sabía con claridad lo que se pretendía cometer”.

Agrega además que Zambrano sabía que esos actos pueden desembocar fácilmente en ilícitos de sedición, entre otros, que son delitos imprescriptibles. “Y que no vamos a permitir”, agrega.

Redondo afirma que como presidente del Congreso Nacional tengo a mi cargo la dirección de las sesiones del pleno y que para ser sometida una moción de orden, a la venia del pleno, ésta debe de reunir los requisitos establecidos en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *