Hondumedios

Reinicia segundo día de deliberaciones del jurado en el juicio contra JOH

El jurado del juicio por narcotráfico contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández reinicio este viernes el segundo día de la deliberando en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, luego de solicitar al juez Kevin Castel más tiempo para encontrar un veredicto.

Hondumedios. Los doce integrantes del jurado solicitaron revisar los testimonios de dos personas que han testificado en el caso, el narcotraficante Alexander Ardón, preso en Estados Unidos tras entregarse en 2018, y el general Tulio Romero Palacios, que estaba encargado de la seguridad del expresidente Hernández.

Al parecer, el jurado se interesó en las partes en que ambos declararon unos hechos que se contradecían con la versión de Hernández; concretamente, Romero Palacios dijo que tenía a su cargo la seguridad del presidente y su esposa e hijas, además de su madre y su hermano Tony Hernández (condenado a perpetuidad en EEUU), cuando el expresidente negó ante la Fiscalía haber proporcionado seguridad a su hermano.

En cuanto al testimonio de Ardón, se refiere a la advertencia de que él a Hernández de que el cartel de los Valle Valle pensaba asesinarlo, pero el expresidente había dicho a la Fiscalía que se enteró de esas amenazas por comunicación del FBI estadounidense.

VEA: Defensa de JOH solicita corregir testimonio de Jennifer Taul por ser engañoso

Defensa de Juan Orlando Hernández

La defensa del expresidente, Juan Orlando Hernández, envió una nota al juez Kevin Castel. En donde informan que cree que el testimonio de la analista de la DEA, Jennifer Taul fue falso o engañoso y solicitaron que se corregirlo.

STABILE: No tomé una decisión estratégica de no interrogar a la Sra. Taul sobre eso. Cometí un error.

Por otra parte, dijo que “no tuve tiempo suficiente para prepararme para interrogarla y no fue el resultado de una elección estratégica. Creo que el testimonio fue falso y engañoso.

“El hecho de que la Sra. Tarlow insistiera en ello en su resumen de refutación fue falso y engañoso”

Me gustaría una instrucción o estipulación del gobierno de que, de hecho, el tráfico de drogas a través de Honduras disminuyó entre 2014 y 2022. EL TRIBUNAL: Sr. Stabile, ¿por qué usted — por qué eligió contrainterrogar este testigo?

ESTABILE: Nos dividimos el trabajo. JUEZ: ¿Cuándo localizó esto? STABILE: Me llamaron la atención anoche y luego esta mañana. JUEZ ¿Cómo? ESTABILE: Un correo electrónico. JUEZ: ¿Por quién? ESTABILE: Por la esposa del acusado.

¡Todos levántense! Juez Castel: ¿Entiendo que el Gobierno quería verme? AUSA Tarlow: La defensa envió una carta a las 7:40 am esta mañana, queríamos responder. El Sr. Stabile me acusó de engañar al jurado; confié en la Sra. Taul

Juez Castel: Esto salió a relucir en su contrainterrogatorio de la Sra. Taul, ¿correcto? AUSA Tarlow: Sí. La defensa estaba investigando… eso fue hace una semana. Y los informes que señalan ahora no son incompatibles con lo que ella dijo. Ahora hacen un último esfuerzo.

AUSA Tarlow: Ahora citan el testimonio de Darío Euraque en el juicio pasado [Geovanny Fuentes Ramírez] – pero él era un experto en política, no en drogas. Todo esto lo tenían en el material 3500. Están tratando de dejar constancia de que son ineficaces.

Stabile, abogado de JOH: O aumentó o disminuyó down. Cuando entro en línea al sitio web del Departamento de Estado de EE. UU., dice que el tráfico de cocaína en Honduras disminuyó down. Creo que el jurado tiene derecho a saber la verdad. Juez Castel: Dame unos momentos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *