El rey británico, Carlos III, ha sido diagnosticado con un tipo de cáncer que no ha sido especificado, informó este lunes el Palacio de Buckingham.

Hondumedios. En un comunicado, la casa real británica explicó que el tumor le fue descubierto en el reciente proceso quirúrgico para tratar un agrandamiento de próstata a finales de enero, aunque la corporación pública BBC detalló que no se trata de cáncer de próstata.
Carlos III observó siempre desde la segunda línea el reinado de Isabel II, a la espera de demostrar su capacidad como monarca una vez que le llegase el momento.
Por eso, el diagnóstico conocido hoy supone un duro revés para el monarca, con un reinado que apenas había despegado y que hasta el momento ha ejercido con solvencia y sobriedad.
Por muy proverbial que sea la longevidad de los Windsor (sus progenitores casi alcanzaron el siglo), los 73 años de Carlos cuando ascendió al trono, el 8 de septiembre de 2022, llevaron a algunos a hablar de un reinado de transición, tras el cual la corona pasará a su primogénito, Guillermo.
Su popularidad, siempre en entredicho, tampoco le auguraba un lugar en el panteón de la realeza, aunque hasta el momento su aprobación ciudadana se ha mantenido en unos niveles aceptables, según las encuestas.
El pasado 26 de enero, fue intervenido de un agrandamiento de próstata benigno tras reconocer abiertamente su afección, con el fin de concienciar a la ciudadanía de someterse a controles.
Ahora, encara con la misma franqueza (poco común en el normalmente hermético Palacio de Buckingham) el diagnóstico de cáncer, del que, pese a todo, solo se sabe que no se trata de próstata.
En el comunicado en que reveló la enfermedad, Buckingham destacó que Carlos «ha elegido compartir su diagnóstico para evitar las especulaciones y con la esperanza de que pueda ayudar a la comprensión ciudadana hacia todos aquellos en el mundo que están afectados por el cáncer».
El rey Carlos III suspende toda su actividad pública tras ser diagnosticado de cáncer
El rey británico, Carlos III, suspendió este lunes su agenda pública para comenzar el tratamiento contra un tipo de cáncer que le ha sido diagnosticado y del que no se conocen los detalles.
La noticia produjo un enorme impacto en el Reino Unido, que ve cómo un monarca que llegó al trono hace menos de un año y medio, tras la muerte de su madre Isabel II, debe afrontar ahora una grave enfermedad.
A las 18:00 GMT (misma hora local), el Palacio de Buckingham difundió un comunicado en el que informaba del estado médico del monarca y de cómo le fue hallado el cáncer.
«Durante el reciente proceso hospitalario del rey por un agrandamiento de próstata benigno, se descubrió un asunto preocupante diferente. Las pruebas diagnósticas subsiguientes han identificado una forma de cáncer», señala la nota.
Fuentes de la casa real británica explicaron que, pese a la naturaleza de aquella intervención el pasado 26 de enero, el cáncer no es de próstata.