La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, afirmó este miércoles que su bancada oficialista en el Congreso Nacional no respaldará la propuesta de Jhosy Toscano como sustituto de Ana Paola Hall en el Consejo Nacional Electoral (CNE), advirtiendo que su nombramiento podría abrir la puerta a un nuevo fraude electoral.

Durante una reunión con representantes del G-16, Moncada fue enfática al declarar que “no se utilizará ni un solo voto de nuestra valiente bancada” para apoyar la designación de Toscano.
Además, señaló que la supuesta renuncia de Ana Paola Hall aún no ha sido formalizada, por lo que considera que hablar de sustituciones es prematuro.
“Sospechamos que Toscano suplantaría a Hall solo para imponer un nuevo fraude electoral”, expresó Moncada ante los medios.
Contexto político y legado liberal
Moncada aprovechó la ocasión para recordar que el Partido Libre nació como una escisión del Partido Liberal, tras la crisis política de 2009 que culminó con la destitución del entonces presidente Manuel Zelaya Rosales, quien propuso una consulta popular mediante una cuarta urna, declarada ilegal por la Corte Suprema de Justicia.
“Zelaya es el último presidente liberal de la historia de Honduras”, afirmó, destacando que miles de liberales se están sumando al proyecto político de Libre.
Crisis en el CNE y defensa del sistema electoral
Respecto a la situación actual del CNE, Moncada defendió el sistema electoral vigente, asegurando que durante su gestión como presidenta del órgano se realizaron elecciones sin inconvenientes.
“¿Por qué vamos a cambiar un sistema que nos dio resultados y transparencia?”, cuestionó.
Reiteró que su partido mantendrá una postura firme en defensa de la institucionalidad electoral y que continuará recorriendo el país en busca del voto popular.
Corrupción y vínculos con el narcotráfico
En otro tema, Moncada se refirió al video recientemente difundido en el que aparece el diputado liberal Mauricio Villeda reunido con narcotraficantes como “Los Cachiros” y Carlos “El Negro” Lobo, presuntamente negociando apoyo financiero para la campaña electoral de 2013.
Pidió que todas las personas que aparecen en ese tipo de grabaciones sean investigadas, y defendió que Libre se ha mantenido al margen de esos vínculos.
“No conozco ningún video que salpique a Libre como partido… hemos pregonado con el ejemplo aunque nos ha dolido”, declaró, asegurando que quienes han sido señalados por corrupción han renunciado y están fuera de las actividades del partido.