Hondumedios

Rixi Moncada pide a EE. UU. investigar uso del espacio aéreo hondureño

La presidenciable del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, solicitó a la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, que investigue a fondo lo que ocurre en Honduras, luego de que la funcionaria estadounidense denunciara que el régimen de Nicolás Maduro paga para utilizar el espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México en operaciones de trasiego de droga.

La presidenciable condenó la denuncia, aunque reconoció que debe tener una base de verdad, recordando que Honduras vivió un narcoestado durante los últimos 12 años, lo que derivó en una profunda crisis institucional.

Moncada responsabilizó a la administración pasada de facilitar la criminalidad organizada, citando como evidencia las más de 50 personas condenadas en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

En contraste, destacó que durante su gestión como ministra de Defensa en el actual gobierno se han realizado importantes decomisos de cocaína y erradicación de cultivos ilícitos.

La candidata oficialista subrayó que Honduras trabaja en conjunto con agencias estadounidenses como la CIA, la DEA y autoridades en Cayo Hueso, Florida. Afirmó que a la fiscal Bondi le falta información proporcionada por los propios entes que combaten el narcotráfico en alianza con Honduras.

Sobre el atentado contra Manuel Zelaya

Moncada también se refirió al caso de los tres hombres acusados de planear un atentado contra el expresidente Manuel Zelaya Rosales, calificándolo como un acto condenable.

Respaldó las investigaciones de la Policía Nacional y del Fiscal General Johel Zelaya, y pidió que se profundice en la búsqueda de los autores intelectuales.

“La investigación demuestra que cuando no se puede detener a un pueblo organizado, solo queda recurrir a la fuerza, violencia, armas, crímenes y delitos”, expresó.

Moncada reafirmó que las elecciones generales se celebrarán el 30 de noviembre, y aseguró que el mecanismo de extradición sigue vigente. En otro momento, criticó a los hondureños que descalifican a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *