Hondumedios

Rodolfo Pastor: El juicio de JOH es muestra del débil sistema de justicia del país

El ministro de la presidencia Rodolfo Pastor de María y Campos aseguró este jueves que el hecho de que hondureños y en particular “el expresidente Juan Orlando Hernández enfrente un juicio en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y confabulación con el crimen organizado, es una muestra de la debilidad de la institucionalidad encargada de impartir justicia en el país”.

Hondumedios. “La Fiscalía y la Corte que estuvieron encargadas de las investigaciones a lo largo de los últimos 12 años no tomaron medidas adecuadas en contra de personas con implicaciones en crímenes”, dijo el funcionario

El ministro agregó “lo que hoy se está denunciando en New York, ya los había denunciado la resistencia de Libre, desde el golpe de estado, así como los fraudes electorales que, según él, permitieron la consolidación de un régimen cada vez más “corrupto y criminal”.

VEA: Alexander Ardón aseguró que se reunió con el “Chapo” Guzmán

El ministro resaltó la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado, especialmente con Estados Unidos. Al tiempo que mencionó que la extradición de Hernández facilitó que este enfrentara la justicia, al menos en el país norteamericano.

Sobres las menciones en el juicio de JOH dijo que “son solo menciones, pero reconoció que la fiscalía debe profundizar en una investigación”.

En estas implicaciones en donde se menciona al partido Libre, expresó que se debe permitir que el proceso continúe en Estados Unidos. Sin embargo, enfatizó que, si las menciones van más allá de la especulación, la fiscalía en Honduras deberá tomar acción.

VEA: Ardón revelo que El “Tigre” Bonilla mató a un narcotraficante por orden de Tony Hernández

“Lo que estamos viendo no solamente implica a Juan Orlando, sin duda alguna él es la cabeza de un monstruo que aquí llegó a penetrar no solamente las estructuras del Estado, sino una gran parte de la sociedad hondureña incluso de la empresa privada, el sistema financiero y bancario; aquí tenemos que hacer justicia y nos va a tomar mucho tiempo, pero yo creo que es una gran deuda que tenemos con la sociedad”, concluyó. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *