El estratega republicano Roger Stone expresó su apoyo a la solicitud de Isabela Hernández, hija del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, para desclasificar documentos relacionados con el caso judicial contra su padre.

Isabela Hernández hizo un llamado público al presidente de EE.UU., Donald Trump, pidiendo que se revelen todos los archivos vinculados al proceso legal de su padre, quien enfrenta cargos por narcotráfico en una prisión estadounidense.
En su mensaje, Hernández argumentó que la administración Biden-Harris ha utilizado la justicia como un arma política y que su padre ha sido víctima de una persecución judicial sin pruebas contundentes.
Roger Stone, conocido por su cercanía con Trump, respaldó la petición afirmando que la desclasificación de los documentos revelaría errores graves en el actuar de la DEA y los fiscales federales, quienes, según él, habrían trabajado con narcotraficantes y asesinos convictos para incriminar injustamente al exmandatario hondureño.
“Así como intentaron incriminar al presidente Donald Trump con una ola de justicia, incriminaron al presidente de Honduras con acusaciones falsas. Necesitamos la verdad ya”, afirmó Stone.
Declassifying the documents in the case of former Honduran President Juan Orlando Hernandez will show definitively how the DEA and federal prosecutors acted erroneously and irresponsibly—working with convicted drug dealers and murderers—to unjustly put him behind bars. #FreeJOH https://t.co/cFBUHeFi0L
— Roger Stone (@RogerJStoneJr) April 7, 2025
La solicitud de desclasificación se centra en la creencia de que la investigación contra Hernández estuvo influenciada por narcotraficantes y asesinos convictos, lo que, según sus defensores, demuestra cómo los agentes involucrados actuaron de manera irresponsable y errónea.
Finalmente, Isabela Hernández reafirmó que la lucha por la justicia de su padre es también una lucha por la transparencia, y señaló que la desclasificación de los documentos es un paso crucial
El apoyo de Stone añade un nuevo matiz político al caso, en un momento en que el debate sobre el uso de la justicia con fines políticos se intensifica tanto en Estados Unidos como en América Latina