La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se llevará a cabo en Tegucigalpa, del 7 al 9 de abril de 2025.

Este evento reunirá a importantes líderes de la región y ha llevado a las autoridades a implementar un plan de seguridad y logística que incluye el cierre de varias rutas clave en la capital.
Rutas cerradas: El martes 9 de abril, día principal de la cumbre, se cerrarán completamente las siguientes rutas desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m: Acceso a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, Anillo Periférico, Vía Rápida, Bulevar Fuerzas Armadas (a la altura del Banco Central de Honduras), Bulevar Kuwait, puentes de la colonia El Prado, calle de la Salud.
Asimismo, la avenida Juan Manuel Gálvez, distrito Hotelero Plaza San Martín y Bulevar San Juan Bosco.
Las autoridades han recomendado a la ciudadanía planificar sus desplazamientos con anticipación y, de ser posible, evitar transitar por estas zonas durante el evento.
Participantes confirmados
Hasta el momento, se ha confirmado la participación de al menos 11 presidentes y jefes de Estado, entre ellos: Gustavo Petro (Colombia), Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Miguel Díaz Canel (Cuba), Yamandú Orsi (Uruguay), Claudia Sheinbaum (México), Bernardo Arévalo (Guatemala) y Leslie Voltaire (Haití).
También asistirán los primeros ministros de Belice, Guyana y San Vicente y las Granadinas, así como delegaciones de alto nivel de otros países miembros de la CELAC.
Medidas de seguridad
Para garantizar el desarrollo ordenado del evento, se desplegarán 5,000 efectivos de la Policía Nacional y 2,000 miembros de las Fuerzas Armadas.
El operativo incluye: Seguridad perimetral en zonas hoteleras y rutas oficiales, Monitoreo en tiempo real con videovigilancia y reconocimiento facial, control de acceso con verificación de credenciales, anillos de protección para los mandatarios y sus delegaciones.
Además, los empleados públicos trabajarán en teletrabajo los días 8 y 9 de abril, y el sistema educativo público operará en modalidad virtual durante estas fechas.
La IX Cumbre de la CELAC representa una oportunidad para fortalecer la cooperación regional y abordar temas clave como migración, seguridad alimentaria, cambio climático y comercio.