Hondumedios

Salvador Nasralla denuncia persecución política contra alcaldes liberales

El presidenciable liberal Salvador Nasralla denunció este miércoles una presunta persecución política contra cuatro alcaldes opositores, señalando que el oficialismo busca debilitar sus bases territoriales de cara a las elecciones generales.

Los alcaldes afectados serían Roberto Contreras (San Pedro Sula), Quintín Soriano (Choluteca), Alexander López (El Progreso) y Nahún Calix (Marcovia).

Nasralla, en declaraciones a medios de comunicación, afirmó que se reunió con el alcalde Roberto Contreras, a quien considera su principal bastión en San Pedro Sula, y denunció que él y su familia están siendo amenazados con prisión por razones políticas.

“Con Roberto estamos reunidos porque hay una persecución, porque lo quieren tomar preso a él y a su familia, porque es mi bastión en San Pedro Sula”, expresó el candidato liberal.

Denuncia ante organismos internacionales

El presidenciable exigió a los organismos internacionales que vigilen el proceso electoral en Honduras, advirtiendo que el país está irrespetando las condiciones mínimas para elecciones libres, especialmente tras las declaraciones de la candidata oficialista Rixi Moncada, quien habría afirmado que se declarará ganadora al mediodía del día de las elecciones.

Nasralla también señaló que el oficialismo no puede impedir la presencia de observadores internacionales, quienes deben verificar la persecución política contra opositores y garantizar la transparencia del proceso.

Nasralla destacó que su candidatura ha sido fortalecida por el respaldo de una facción del Partido Nacional, así como del Partido Anticorrupción (PAC) y el Partido Salvador de Honduras (PSH), consolidando una coalición que busca enfrentar al oficialismo en las urnas.

El candidato liberal pidió al Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, que detenga la persecución contra los alcaldes liberales, y criticó la instalación de una Comisión Permanente del Congreso Nacional, a pesar de que se había constituido un pleno con más de 70 diputados, lo que calificó como un “lío internacional”.

Consultado sobre la decisión de la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, de no acatar la resolución del TJE que ordenaba la inscripción de Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho, Nasralla respondió que debe quedar Samuel García, ya que fue electo en las primarias del Partido Liberal.

“Yo no tengo influencia en el CNE ni en el TJE. Soy ingenuo ante los parentescos que hay entre las autoridades de los órganos electorales y las grandes figuras de los partidos políticos”, concluyó Nasralla.

La denuncia de Salvador Nasralla pone en evidencia las tensiones políticas que rodean el proceso electoral hondureño, y plantea serias dudas sobre la imparcialidad institucional y el respeto al voto ciudadano.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *