Hondumedios

Se confirma la imposición en la Sala de lo Constitucional

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Lizette Raquel Obando, oficializó las rotaciones en la Corte Suprema de Justicia, en donde confirma al magistrado Wagner Vallecillo como presidente de la Sala de lo Constitucional.

Hondumedios. La magistrada Isbela Bustillo Hernández denunció que “así comienzan los gobiernos autoritarios que terminan en dictaduras”.

Bustillo Hernández hizo público que ya circula el oficio en el cual la presidenta de la CSJ, Rebeca Lizeth Raquel Obando, hizo oficial la integración de las salas del Poder Judicial, donde se designa al magistrado Wagner Vallecillo en lugar de Luis Fernando Padilla Castellanos, como establece el orden de precedencia que le confiere la presidencia de la Sala Constitucional.

La magistrada Bustillo aseguró que se siente indignada por lo ocurrido y señaló que estamos en una situación como la del rey francés Luis XIV que definió que el “Estado soy yo” y que refleja que la institucionalidad y el poder se concentran en una sola persona.

Por su parte, el magistrado Luis Fernando Padilla, a quien le corresponde la titularidad de la Sala Constitucional según el orden establecido, expresó “nosotros hemos mantenido una relación entre los 15 magistrados de cordialidad y respeto”.

“No queremos hablar de acciones, ya que debemos pensar en el futuro de Honduras y no generar discordia entre nosotros”.

“La decisión debió haber sido toda por el pleno de la CSJ y no por la presidenta” dijo Bustillo.

Asimismo, la magistrada Gaudy Alejandra Bustillo, anunció que rechaza coordinar la Sala de lo Civil tal y como lo anuncio la presidenta del Poder Judicial, Rebeca Lizeth Ráquel Obando.

Bustillo Martínez dijo que su nombramiento fuera del tiempo en el que le corresponde coordinar la sala irrespeta el orden de precedencia dispuesto en las leyes pertinentes y por tanto declinó el nombramiento.

“Asumiré la coordinación de la Sala Civil en el tiempo que en derecho nos corresponde”, enfatizó la alta jueza.

Asimismo, hizo un llamado a la presidenta Ráquel Obando a respetar el orden de precedencia y con ello la normativa vigente, a fin que la CSJ asuma su rol de garante de la aplicación de la justicia y de un balance para la estabilidad del país.

Se espera una comparecencia oficial de todos los magistrados para abordar esta decisión que ha generado intensas discusiones en el ámbito judicial y político del país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *