
Hondumedios. Aumentan a 104 las réplicas que se han registrado en El Salvador tras el fuerte sismo de magnitud 6.8 en la escala abierta de Richter, con epicentro en la costa del Pacífico, que sacudió el país la tarde del martes, de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La entidad gubernamental señaló que, de los más de 100 temblores, solo 28 fueron sentidos por la población, principalmente por residentes en la zona este del país, con magnitudes que oscilan entre 3.5 y 5.4.
Indicó que, por las características de las señales registradas, «el origen de esta actividad sísmica es atribuido al proceso de subducción de las placas tectónicas Cocos y Caribe, y no representa amenaza de tsunami para El Salvador».
El MARN agregó que «existe una probabilidad alta que se continúen registrando eventos con magnitudes entre 3,8 y 5,0, en los próximos días» y que «la probabilidad de un sismo de similar magnitud o superior al evento principal es muy baja, aunque no se puede descartar completamente su ocurrencia».
El director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya, explicó la noche del martes durante una rueda de prensa que, de acuerdo con las evaluaciones rápidas realizadas tras el temblor, se reportan 2 desprendimientos «leves» de tierra, un desprendimiento de roca y un muro colapsado.
Se registraron también dos rescates de personas que «quedaron atrapadas en ascensores» pero «no salieron lesionadas», añadió. EFE