Hondumedios

Según el ministro de Seguridad más de 26 toneladas de cocaína se han incautada en Honduras

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, manifestó que en lo que va del 2024 se han incautado más de 26 toneladas de cocaína.

Sánchez destacó “los avances en la lucha contra el crimen organizado en Honduras”, que incluyen «la incautación de más de 26 toneladas de cocaína, la destrucción de más de 11 millones de arbustos de coca y el retiro de más de 15.000 armas de fuego de las calles».

Agregó que los logros se han alcanzado con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

“la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han propinado golpes contundentes al narcoestado que heredamos en el régimen anterior, incautando la mayor cantidad de toneladas de droga en los últimos años y destruyendo miles de hectáreas de plantaciones y laboratorios de droga”, dijo Sánchez

Castro agregó que al terminar su mandato, el 27 de enero de 2026, «la membresía policial alcanzará los estándares recomendados de las Naciones Unidas», de 300 policías por cada 100.000 habitantes.

El titular de Seguridad expresó que con los nuevos elementos que se han incorporado a la Policía Nacional, la cifra asciende a 21.500, de los que el 25 % son mujeres.

Según Sánchez, en 2024 se ha registrado el índice de violencia criminal más bajo en los últimos 20 años, aunque la percepción de diversos sectores difiere con las cifras oficiales.

Según organismos de derechos humanos, en el país se registran a diario entre diez y doce homicidios, a pesar de un estado de excepción parcial, temporal, que fue declarado en diciembre de 2022.

Estado de excepción

El estado de excepción ha sido nuevamente extendido, hasta enero de 2025, lo que ha generado críticas entre la oposición política, que ha advertido que el próximo año no apoyará más ampliaciones porque la medida oficial no ha dado los resultados esperados por los hondureños.

Al respecto, Castro también dijo en la ceremonia de la Policía Nacional, que «el bipartidismo -de los centenarios partidos Nacional y Liberal- que durante doce años y siete meses fue aliado de la narcodictadura, ha anunciado por medio de sus diputados en el Congreso Nacional, que no apoyará el estado de excepción».

«Desde este día los hago responsables de que la delincuencia aproveche esta circunstancia para segar vidas de personas inocentes», recalcó la mandataria.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *