Este jueves el gremio médico inició asambleas informativas para abordar la problemática de asignación de plazas; Mientras que la ministra de Salud, Carla Paredes, calificó esta acción como “política y no gremial”.

Aún no se habla de un paro de labores, pero sí de asambleas informativas en la que se determinarán las acciones a tomar.
Los médicos exigen más de 500 plazas laborales al gobierno hondureño a quien acusa de no cumplir con los pactos acordados.
Los pacientes de varios centros asistenciales reportaron que fueron notificados que hoy serían atendidos, pero con un retraso de dos a tres horas.

Secretaria de Salud
En respuesta, la ministra de Salud, Carla Paredes, acusó que las asambleas informativas que iniciaron los médicos es una acción “política y no gremial”.
Todo es falso, se les ha pagado, los salarios están al día, tres o cinco personas están utilizándolos para puestos políticos, declaró la funcionaria.
Detalló, que se le han cumplido al gremio con la asignación de 229 plazas, pero ellos exigen 500 plazas.
Los médicos alegan que el gobierno no ha cumplido con los compromisos pactados sobre asignación de plazas.
No obstante, la ministra defendió que el pacto fue asignar más de 220 plazas y eso ya se cumplió. “Todo lo que han pedido, ha sido concedido, no entiendo por qué están en huelga”, comentó.
Consideró, que la huelga es ilegal y que se procederá legalmente contra los médicos que dejen de prestar el servicio.
Cabe mencionar, que desde las siete de la mañana de este día el gremio médico inició asambleas informativas.
Aunque todavía no se habla de un paro nacional se prevé que en las próximas horas se anuncien más acciones por parte del gremio que alega el gobierno no ha cumplido con los pactos acordados.