En las últimas horas ha comenzado a circular en redes sociales un audio que se atribuye a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, en el que supuestamente se le escucha molesta, reclamando que ha sido dejada sola en la gestión del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Ante este hecho, la funcionaria reaccionó públicamente y desmintió la autenticidad del audio, calificándolo como una manipulación destinada a desacreditarla en medio del proceso electoral.
A través de su cuenta en la red social X, López expresó lo siguiente: “Si así manipulan audios, ¿qué no harían con los servidores del TREP si nadie verifica nada?”
La presidenta del CNE aprovechó el momento para hacer una reflexión sobre la importancia de los mecanismos de verificación en el proceso electoral:
“Ahora todos pueden ver por qué la verificación es indispensable. El que teme a la verificación, teme a la verdad.”
Implicaciones políticas y electorales
López advierte que la falsificación de su voz no es casual, sino parte de un esfuerzo deliberado por desacreditar su rol y la institucionalidad del CNE, especialmente en lo relacionado al TREP.
Llamado a la vigilancia ciudadana: Las declaraciones buscan alertar a la población sobre los riesgos de desinformación y falta de control en los procesos tecnológicos electorales.
La funcionaria insiste en que la transparencia depende de la verificación activa por parte de actores políticos, técnicos y la ciudadanía.
Esta reacción marca un posicionamiento firme de la autoridad electoral frente a presiones externas y posibles intentos de manipular el proceso, evidenciando una creciente tensión alrededor del TREP y su credibilidad