Hondumedios

“Si no hubiera fondos, no estaríamos haciendo el proyecto” responde embajador de España a ministro Pineda

El embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, respondió a las declaraciones del ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, sobre la supuesta falta de fondos para proyectos en el país.

Nuño García afirmó que “si no hubiera fondos, no estaríamos haciendo el proyecto”, refiriéndose específicamente a la construcción de la carretera entre La Ceiba y Trujillo.

El embajador destacó que los fondos están disponibles y que el proceso de aprobación es largo, pero que España sigue comprometida con sus proyectos en Honduras. También criticó las declaraciones de Pineda como “no riguroso” y pidió mayor precisión en las declaraciones públicas sobre temas bilaterales

«El ministro Octavio Pineda dijo que no había fondos para este préstamo, ¡hombre! Vamos a ver, si no hubiera fondos no estaríamos haciendo el proyecto de la carretera Ceiba a Trujillo», replicó Nuño García, defendiendo la solidez de la cooperación entre ambos países.

El embajador explicó que la falta de aprobación inmediata del préstamo no se debe a la falta de dinero, sino a los complejos y largos procesos de aprobación que los préstamos internacionales suelen atravesar.

También atribuyó el retraso de dos meses en la aprobación de los fondos a la situación política interna de España, específicamente las elecciones y la constitución del nuevo gobierno, lo que afectó el proceso.

El diplomático insistió que, como embajador, su rol no es opinar sobre la situación interna de otros países y recordó que España mantiene una relación de cooperación estable y comprometida con Honduras.

Rechazó las críticas que pudieron haber causado confusión sobre la viabilidad del préstamo y la cooperación bilateral, destacando que España es un país serio y confiable que siempre cumple sus compromisos.

Nuño García concluyó reiterando que su propósito no es generar distanciamientos, sino aclarar que la cooperación española tiene una trayectoria «intachable» en Honduras, y que el proceso del préstamo sigue su curso. «Cuando se hacen comentarios ante la opinión pública, que pueden llamar a la confusión, hay que ser un poquito riguroso», subrayó el embajador, apelando a la precisión en las declaraciones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *