En un acto que ha generado gran controversia y condena, el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas han ingresado por la fuerza a la vivienda del general retirado Romeo Vásquez Velásquez sin contar con una orden de allanamiento.

Este incidente se ha registrado en tres viviendas, dos ubicadas en la Capital y una en el departamento de Olancho.
De inicio los fiscales allanaron una vivienda equivocada, según asegura una apodera legal del general Vásquez Velásquez y luego, por la fuerza, rompiendo el llavín de ingreso con un artefacto pesado, ingresaron a la vivienda del ex alto militar, sin presentar orden de allanamiento. Hasta el momento se desconoce si la acción es para realizar aseguramientos o en busca de pruebas en el nuevo caso imputado por lavado de activos.
En un inicio ingresaron a una vivienda, pero esta es alquilada para eventos y según una fuente del equipo legal del señalado, no es de su propiedad; posteriormente se apostaron a una vivienda cercana, donde residía Vásquez Velásquez y una de dos jovencitas que se encontraban al interior de la residencia, pidió a las autoridades una orden judicial para dejarlos entrar.
Sin embargo, los fiscales le indicaron que ellos tenían la facultad de ingresar de esa forma por lo que la joven les dijo que procedieran a romper los portones.
Honduras ha estado bajo estado de excepción pero el mismo venció el 19 de este mayo.

Tras esa acción, los agentes ingresaron y se encuentran adentro de la vivienda. El Ministerio Público presentó el viernes un requerimiento fiscal en contra del general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez por lavado de activos y un portavoz de MP dijo que esa institución posee un video donde el alto miliar recibe presuntamente dinero de un capo del narcotráfico que guarda prisión en los Estados Unidos, por crimen organizado.
En las últimas horas Vásquez Velásquez a través de sus redes sociales denuncio que desde la Fiscalía le estaban armando un nuevo requerimiento, sin pruebas.
Este evento subraya la importancia de seguir los protocolos legales y respetar los derechos de los ciudadanos, independientemente de su estatus o antecedentes.
La situación sigue desarrollándose y se espera que las autoridades proporcionen más información en las próximas horas.