El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, anunció la firma de la última licitación para completar el Corredor Turístico que conectará Tela con La Ceiba, un proyecto clave para la promoción del turismo y la mejora de infraestructura en el litoral atlántico hondureño.

“Me honra anunciar que firmó la última licitación de este importante proyecto”, expresó Pineda.
El tramo final del corredor se dividirá en tres secciones estratégicas: Tela – Siempre Viva, con una extensión de 34,90 km. Siempre Viva – San Francisco (a la altura del Cuarto Batallón de Infantería), de 26,50 km y San Francisco – La Ceiba (a la altura del Puente Saopin), de 32,92 km.
Este proyecto se desarrollará bajo el Programa Carreteras Resilientes, en colaboración con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y tiene como objetivo fortalecer el turismo y la conectividad de la región con carreteras de alto estándar y resilientes ante el cambio climático.
Además, el ministro anunció la apertura de licitaciones para otros proyectos en diversos departamentos: Atlántida: Carretera de concreto en la entrada a Mezapa.
En Olancho: Calle de concreto hidráulico en el barrio Hatillo hacia el Hospital Hermano Pedro. En Colón: Sobre carpeta de concreto hidráulico en el desvío Braulio y en Copán: Carretera de concreto hidráulico de San José a Buena Vista.
La iniciativa busca modernizar y expandir la infraestructura vial del país, facilitando el acceso a servicios y mejorando la conectividad entre regiones. Estos avances, según Pineda, reflejan el compromiso del gobierno de impulsar el desarrollo económico mediante la infraestructura adecuada en zonas estratégicas del país.