La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), informó que solo 374 de los 5,871 aspirantes a cargos públicos han acreditado su cuenta bancaria ante esta entidad.

Este número representa apenas el 5.99% del total de aspirantes inscritos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que plantea un desafío significativo para la transparencia y la fiscalización del financiamiento de las campañas electorales.
Según el comunicado de la UFTF, la verificación y actualización del listado de movimientos internos, precandidatos y alianzas a elección popular que han cumplido con este requisito se ha completado conforme a la normativa vigente.
Sin embargo, la baja tasa de cumplimiento preocupa a los comisionados, ya que dificulta la investigación del financiamiento de las campañas y aumenta el riesgo de penetración del crimen organizado en el proceso electoral.
Según los comisionados esto representa una problemática grande de cara a la investigación de financiamiento para las campañas y evitar la penetración del crimen organizado en el proceso electoral.
“Hasta la fecha, hemos completado la verificación y actualización del listado de los movimientos internos, precandidatos y alianzas a elección popular, que cuentan con la acreditación de su cuenta bancaria diferenciada, conforme a la normativa vigente”, señala el comunicado.
La UFTF insta a los aspirantes que aún no han cumplido con este requisito a hacerlo lo antes posible para garantizar un proceso electoral más transparente y justo.
Verificación y actualización de los Sujetos Obligados que han acreditado su cuenta bancaria diferenciada ante la #UFTF hasta la fecha. #EleccionesTransparentes #SujetosObligados #LeyDeFiscalizaciónElectoral pic.twitter.com/SfSdt0uz1W
— UFTF Honduras (@UFTFHONDURAS) January 27, 2025