Hondumedios

Tito Asfura comparece ante la justicia hoy

Este lunes 21 de octubre, Nasry “Tito’ Asfura, precandidato presidencial del Partido Nacional, se presentó ante los Juzgados para una audiencia de declaración de imputado, tras un requerimiento fiscal emitido por Uferco, donde enfrentará cargos por lavado de activos, malversación de fondos públicos, uso de documentos falsos y violación a los deberes de los funcionarios.

Asfura Zablah fue alcalde del Distrito Central en dos períodos (2014-2018 y 2018-2022), fue presidenciable del Partido Nacional en el proceso electoral de 2021.

“Vengo a cumplir con la justicia, no tengo nada que temer”, dijo Asfura Zablah.

En los alrededores del juzgado en materia de Crimen Organizado, Medio Ambiente y Corrupción se han apostado varios simpatizantes de Asfura Zablah.

El Ministerio Público presentó un requerimiento fiscal en contra del exalcalde del Distrito Central y precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura Zablah. Según la acusación, el exalcalde formó parte de un esquema de lavado de dinero ejecutado por exfuncionarios de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) que drenó 28 millones 559 mil 062.20 lempiras.

Los imputados son Nasry Asfura, Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo, acusados por la comisión de los delitos de lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.

Asimismo, son imputados Mario Roberto Zerón Suazo y Rony López Córdova por el delito de fraude y violación de los deberes de los funcionarios; Wilmer Gerardo Rodríguez y Roger Ariel Amador por lavado de activos, fraudo y uso de documentos falsos.

Finalmente, Óscar Rolando Uriarte Romero es acusado por lavado de activos.

De acuerdo al MP, Nasry Asfura, Cinthia Elizabeth Borjas y Nilvia Castillo desviaron la emisión de 32 cheques a su nombre entre 2017 y 2018, solicitados al banco administrador del fideicomiso de la AMDC bajo la justificación de “fondos rotatorios”, “fondos especiales” y “reembolsos de gastos”.

Sin embargo, el requerimiento estableció que los cheques habrían sido depositados en las cuentas personales de los imputados, posteriormente, egresaron para beneficios de personas naturales y jurídicas vinculadas al exalcalde capitalino.

El ente acusador indicó que algunas de las personas habrían cobrado los cheques y entregaron el efectivo a uno de los imputados, que era de confianza de Nasry Asfura.

Además, se presume que una parte del efectivo fue desviado para financiar campañas políticas, cubrir gastos no oficiales de la alcaldía, pago de tarjetas de crédito y realizar compras de joyería.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *