El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este viernes el proceso de recepción y apertura de ofertas para la contratación del servicio de transmisión de resultados preliminares, Escrutinio General y Divulgación de Resultados para las Elecciones Primarias de 2025.

En este proceso, inicialmente se presentaron tres empresas interesadas. Sin embargo, una de las empresas decidió retirarse, argumentando que el tiempo disponible no era suficiente para desarrollar y ejecutar el servicio requerido.
Las empresas que continuaron en el proceso son Smartmatic y el Arupo ASD, entregaron sus propuestas conforme a lo estipulado por la ley hondureña, cumpliendo con los requisitos y el horario establecido para la entrega de sobres sellados.
Cabe señalar que Smartmatic, ya había participado en el proceso electoral pasado en Honduras.
El CNE cerró el espacio para la recepción de ofertas a las 10:00 am, y las propuestas serán leídas públicamente.
A partir de hoy, el CNE contará con un plazo de 16 días para evaluar las ofertas y seleccionar la empresa que se encargará de la transmisión preliminar de resultados electorales.

También se conoció que actualmente, el CNE cuenta con aproximadamente 19,900 dispositivos biométricos utilizados en las elecciones de 2019, y se está llevando a cabo un proceso de actualización para garantizar su funcionalidad.
Esta licitación es crucial para asegurar la transparencia y eficiencia en el proceso electoral, destacando la importancia de contar con tecnología confiable y especializada.
La decisión del CNE sobre la empresa seleccionada tendrá un impacto significativo en la confianza de los ciudadanos hacia los resultados electorales en el próximo proceso.