El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que ha comenzado a organizar una reunión entre sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, con el objetivo de discutir garantías de seguridad y avanzar a una posible solución al conflicto en Ucrania.

El anuncio se produjo tras una jornada de reuniones en la Casa Blanca, donde Trump recibió a Zelenski junto a líderes europeos, entre ellos el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni; y el canciller alemán, Friedrich Merz.
“Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, escribió Trump en su red Truth Social. Añadió que, posteriormente, se celebraría una cumbre trilateral que también lo incluiría a él.
Durante el encuentro multilateral, se abordaron propuestas de garantías de seguridad para Ucrania, ofrecidas por países europeos en coordinación con Estados Unidos.

Trump calificó la jornada como “muy buena” y expresó optimismo sobre la posibilidad de alcanzar la paz.
Uno de los puntos más sensibles fue la propuesta rusa de intercambio territorial, que implicaría la cesión de regiones como Donetsk y Lugansk a Moscú. Aunque Trump insistió en debatir esta opción, Kiev ha reiterado que dicha cesión es inconstitucional y moralmente inaceptable.
Trump también estableció un plazo de “una o dos semanas” para evaluar si existen condiciones reales para alcanzar un acuerdo de paz. En caso contrario, advirtió que se mantendrán los esfuerzos diplomáticos y las presiones económicas sobre Rusia.
El mandatario estadounidense aseguró que tanto Putin como Zelenski han mostrado disposición para dialogar, y que su objetivo principal es detener las muertes semanales que ha provocado la guerra desde 2022.