El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra un barco cargado con drogas que, según afirmó, había partido de Venezuela.

“Literalmente destruimos un barco que transportaba mucha droga”, dijo el mandatario, sin ofrecer detalles operativos ni evidencia visual inmediata del hecho.
El anuncio se enmarca en una creciente escalada militar en el Caribe, donde EE.UU. ha desplegado ocho buques de guerra equipados con misiles y un submarino de propulsión nuclear, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico transnacional.
Trump elogió al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, por coordinar la operación, y el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó el ataque poco después en redes sociales, calificándolo como una acción “letal” contra una organización narcoterrorista.
Contexto del ataque
El presidente aseguró que el barco destruido transportaba “mucha droga” y que el flujo de narcóticos desde Venezuela ha sido constante y significativo. “Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos”, agregó Trump, insinuando que la operación fue una respuesta directa a lo que considera una amenaza persistente para la seguridad estadounidense.
Rubio, por su parte, afirmó que la embarcación estaba operada por una organización designada como narcoterrorista, y medios estadounidenses han vinculado el hecho con el grupo conocido como el Tren de Aragua, presuntamente vinculado al gobierno de Nicolás Maduro.

Reacción de Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, respondió con dureza, calificando el despliegue militar estadounidense como “la más grande amenaza que se haya visto en América en los últimos cien años”.
Maduro advirtió que Venezuela se declararía “en armas” si fuera agredida, elevando el tono de confrontación diplomática y militar en la región.
El ataque anunciado por Trump marca un punto de inflexión en la política antidrogas estadounidense, al vincular directamente al Estado venezolano con redes de narcotráfico y justificar acciones militares en aguas internacionales.