Este miércoles 30 de abril, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) manifestó que hoy es el último día para presentar sus informes financieros de gastos de campaña, según lo establecido en la ampliación aprobada por el Congreso Nacional.

La UFTF recordó que la presentación de estos informes es una obligación legal y moral. No cumplir con este requisito conlleva sanciones económicas que oscilan entre 5 y 100 salarios mínimos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
Los informes deben ser entregados en la División Auditora para Sujetos Obligados (DASO), ubicada en el nuevo edificio de la institución en Lomas del Mayab, Tegucigalpa.
Esta prórroga fue concedida como un plazo extraordinario para que los precandidatos cumplan con la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.
Sin embargo, la UFTF ha sido enfática al señalar que no habrá más extensiones y que las multas serán aplicadas rigurosamente conforme a la ley.
El objetivo principal de esta fiscalización es garantizar la transparencia en el proceso electoral, prevenir el uso indebido de fondos y evitar la infiltración de recursos ilícitos en la política.
La UFTF destacó que cumplir con este requisito es parte del compromiso democrático que adquirieron quienes aspiraron a cargos públicos.