La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió este domingo un contundente comunicado en el que rechaza la solicitud de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) de acceder de forma directa a los resultados electorales en el nivel presidencial, calificándola como una injerencia que vulnera la legitimidad del sufragio previsto para el próximo 30 de noviembre.
Según el pronunciamiento de la máxima casa de estudios, dicha petición —originada desde el Instituto Castense— carece de fundamento jurídico, ya que el artículo 272 de la Constitución de la República delimita la participación de las FFAA exclusivamente al ámbito de seguridad y logística electoral, bajo coordinación civil.
La UNAH subraya que la Ley Electoral otorga al Consejo Nacional Electoral (CNE) la exclusiva responsabilidad de administrar y divulgar los resultados electorales, por lo que cualquier intento de intervención militar en este proceso viola los principios de autonomía electoral, apoliticidad y subordinación militar.
comunicado
“Permitir esa injerencia supondría un retroceso democrático, afectando la legitimidad del sufragio y la confianza ciudadana en las instituciones electorales”.
La universidad también hizo un llamado a reafirmar el carácter civil de la democracia hondureña, instando a fortalecer los límites institucionales y la cultura constitucional dentro de las Fuerzas Armadas. Como institución rectora de la educación superior, la UNAH reiteró su compromiso con la defensa del Estado democrático de Derecho y la soberanía ciudadana.


