La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, aseguró que la peligrosa banda criminal venezolana “Tren de Aragua” tiene presencia en Honduras y que existen investigaciones que confirman la existencia de células de esta organización en el país.

Villanueva cuestionó las negativas de algunas autoridades hondureñas sobre el tema y sostuvo que hay pruebas claras al respecto. “No sé quién puede asegurar que no existen, sin embargo, hay investigaciones claras y definidas sobre la presencia de células de esa estructura en Honduras; no sé por qué lo niegan”, expresó.
La viceministra enfatizó que la Policía Nacional está al tanto de la situación y se preguntó por qué se insiste en negar la presencia del grupo criminal en territorio hondureño. «La Policía lo sabe», afirmó categóricamente.
Extradición como herramienta contra el crimen
En relación con el tratado de extradición con Estados Unidos, Villanueva respaldó la decisión de la presidenta Xiomara Castro de mantenerlo vigente. Según la funcionaria, la anulación de dicho convenio «nunca debió haber ocurrido» y calificó la extradición como una de las «herramientas más importantes» en la lucha contra la criminalidad. «Casi me atrevo a decir que es lo único que medio ha funcionado», señaló.

Postura de la Secretaría de Seguridad
Por su parte, el director de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad, General Miguel Martínez Madrid, manifestó que, como institución, no pueden confirmar ni descartar la presencia del Tren de Aragua en Honduras.
«No podemos evidenciar ni dar a conocer que hay operaciones ilícitas o criminales del Tren de Aragua en territorio hondureño. Sin embargo, ayer nos enteramos de que en Guatemala posiblemente ya hay una operación. Se evidenció con la muerte del narcotraficante hondureño Bayron Ruiz, ya que uno de los portavoces de la Policía de Guatemala indicó que el responsable del crimen es miembro de la estructura del Tren de Aragua», detalló Martínez.
Agregó que la Policía Nacional ha participado en reuniones estratégicas en Sudamérica durante varios años para conocer cómo opera la estructura criminal. Además, subrayó que tienen información sobre la expansión de la organización en países de Norteamérica.
La presencia del Tren de Aragua en Honduras sigue siendo un tema de debate, mientras las autoridades continúan evaluando los indicios y las pruebas disponibles.