Hondumedios

Viceministra Julissa Villanueva denuncia manipulación de cifras de violencia

La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, lanzó una contundente crítica contra los reportes oficiales que aseguran que en Honduras se han registrado jornadas con “cero homicidios”.

Según Villanueva, estas cifras carecen de sustento técnico y no han sido validadas en tiempo real por el Observatorio de la Violencia de la UNAH, lo que pone en riesgo la formulación de políticas públicas efectivas.

Villanueva denunció que el Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL) ha presentado datos sin verificación independiente, lo que genera una falsa percepción de seguridad. “Como quisiera que fuera cierto, pero las muertes violentas ocurren todos los días y deben incluir todos los casos causados por fuerzas externas”, expresó.

La funcionaria explicó que los reportes deben considerar homicidios, accidentes y suicidios mal investigados, que muchas veces son excluidos de las estadísticas oficiales.

Además, señaló que en departamentos como Olancho, Intibucá, Copán y Gracias a Dios, muchas familias levantan los cuerpos de sus seres queridos sin intervención de las autoridades, lo que deja fuera decenas de muertes violentas de los registros.

También cuestionó si las exhumaciones solicitadas por la Fiscalía están incluidas en las cifras oficiales. “¿Cuántas se han realizado en los últimos cuatro años y medio y por qué motivo?”, preguntó, exigiendo mayor transparencia en el manejo de datos.

Villanueva criticó directamente al ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, acusándolo de centralizar el control de las estadísticas desde que sustituyó al general Ramón Sabillón en 2023.

Según ella, esta estrategia busca justificar la continuidad del Estado de Excepción y mostrar indicadores favorables sin sustento real.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *