Hondumedios

Walmart se suma a la campaña Alimentando Sonrisas

En el marco del Día Mundial de la Alimentación se ha donado un camión con el fin de mejorar la capacidad logística de recolección y distribución.

Tegucigalpa, Honduras, octubre de 2025 —  En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora cada 16 de octubre, Walmart se ha sumado a la campaña Alimentando Sonrisas del Banco de Alimentos de Honduras (BAH).

“En el Banco de Alimentos de Honduras, creemos firmemente que la solidaridad transforma vidas. Con nuestra campaña, Alimentando Sonrisas, reafirmamos nuestro compromiso de llevar no solo alimentos, sino también esperanza y dignidad a las familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad alimentaria en nuestro país”, dijo Vanessa Caballero, directora ejecutiva del BAH.

Se puede participar como voluntario, donando alimentos o productos de primera necesidad o apadrinando familias mediante el programa Kilómetro de Nutrición.

Las personas o instituciones que deseen ser parte de la campaña pueden donar granos básicos, productos envasados, perecederos, enlatados y productos de limpieza. Además, pueden hacer donativos a la cuenta 13220053149 de Banco Atlántida o a través de “Yo me uno” de BAC Credomatic.

También se puede hacer voluntariado mediante el programa “Hacer el bien, te hace bien”, el cual permite participar en actividades de “rescate y clasificación de alimentos y productos”.

Además, a través del programa Kilómetro de Nutrición es posible apadrinar familias que viven con altos índices de inseguridad alimenticia durante el mes de octubre.

Donaciones y voluntariado

Mey Hung, Gerente Senior de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Walmart Centroamérica, dijo: “como empresa regenerativa, que vela por el bienestar de las comunidades, nos unimos con alegría a esta campaña porque sabemos que cada donación y cada hora de voluntariado ayuda a alimentar sonrisas y construir un país más solidario, más justo, más digno y con menos necesidades para todos”.

En ese sentido, Walmart ha donado un camión para transportar alimentos secos y no perecederos, el cual vendrá a fortalecer la logística de recolección de productos, ayudando a más familias en condiciones de vulnerabilidad a recibir alimentación balanceada y nutritiva.

En agosto de 2025, voluntarios de Walmart visitaron el Banco de Alimentos para clasificar alimentos. La jornada inició con una charla de sensibilización sobre la importancia de dar alimentos dignos, seguros y aptos para consumo humano, como un acto de respeto, amor y solidaridad hacia quienes más lo necesitan.

Walmart es cofundador de los 5 bancos de alimentos principales en la región. En 2024, la compañía logró recuperar el 60% de los alimentos, lo que resultó en la donación de 6,576.52 toneladas provenientes de tiendas, cedis y plantas a los bancos de alimentos de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. 

Estas donaciones beneficiaron a más de 268,000 personas en Centroamérica. Adicional, se donó alrededor de 300,000 dólares a los bancos de alimentos para la compra de equipo que mejore su capacidad logística, como la adquisición de camiones.

El Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Honduras (BAH) es una iniciativa solidaria que brinda una solución sostenible para las empresas dedicadas a la producción, distribución y comercialización de alimentos, al rescatar productos del agro, del sector retail y de la industria que aún son aptos para el consumo. De esta manera, no solo se evita el desperdicio de alimentos, sino que los transformamos en esperanza para quienes más lo necesitan. 

El objetivo del banco es contribuir activamente a la reducción de la inseguridad alimentaria, las pérdidas y desperdicios de alimentos, y la malnutrición en el país. Asimismo, trabaja en favor del medio ambiente, apoyando la mitigación del cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al desperdicio de alimentos.

Desde su fundación, hace 13 años, ha servido más de 42 millones de raciones de comida, gracias a la recuperación de 15.9 millones de kilos de alimentos, beneficiando directamente a más de 94,000 personas. Estos productos han sido canalizados a través de una red de 234 organizaciones asistenciales legalmente constituidas, con las que trabajan de forma articulada para combatir el hambre y la malnutrición en Honduras.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *