Hondumedios

Matheu se despide de Salud y reprocha falta de comunicación con el gobierno

En las últimas horas la Presidenta de la República, Xiomara Castro anunció la destitución del ministro de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu, quien estuvo al frente de dicho despacho dos años.

Hondumedios. El ahora exfuncionario posteó en su cuenta de Facebook un agradecimiento acompañado de su legado como funcionario de Estado.

“Agradecido con nuestro señor Jesucristo y con la Presidenta Castro por la oportunidad de servir desde la SESAL a todo nuestro pueblo. Demostramos que se puede ser honesto en todo momento y lugar”, escribió Matheu.

El exministro de Salud también dio a conocer en la red social que agradece también el ofrecimiento de ser Vicepresidente del Congreso. “Cargo que fiel a mis principios y valores no puedo aceptar”, posteó sin especificar de parte de quien fue el ofrecimiento.

Carta pública

En la carta, Matheu lamentó no tener una comunicación fluida con la presidenta, especialmente al momento de la toma de decisiones en el área de Salud sin consultarle y decidir oportunamente, pero que se hacía con falta de conocimiento científico.

Mencionó el caso de un préstamo de más de tres mil millones de lempiras por parte de China para construir mil 717 Centro de Estabilización Emergencia y Maternidad (CEEM), cuando su entorno no tenía idea de su funcionalidad.

Asimismo, dijo que al momento de reclamar los fondos a la Subsecretaría de Inversiones y Proyectos, los encargados argumentaron gastos y obras que no han sido analizados por la encargada legal, Subsecretaria de Redes y Servicio, que decide sobre las necesidades de la red sanitaria nacional.

Reveló la compra de un angiógrafo chino por un costo de 50 millones de lempiras, lamentando, que él había donado ese mismo instrumento el mes pasado al Hospital Escuela por un precio de 500 mil dólares (12.5 millones de lempiras).

En ese sentido, recomendó que, si se plantea tomar un nuevo endeudamiento, que la misma se destine a reconstruir y reequipar el Hospital Escuela y el Catarino Rivas.

Sugerencias a presidenta

El exministro instó a la presidenta Castro que tiene que cumplir con su promesa de abrir todos los establecimientos de salud por las 24 horas del día, cada centro integrado de salud debería tener al menos 10 médicos generales y siete guardias.

Asimismo, sugirió utilizar la figura del plebiscito para definir el estado legal del Hospital Escuela.

“Le deseo de todo corazón que termine de llevar su gobierno con capacidad y honestidad, aún faltan casi dos años en la que la historia juzgara lo que haga o deje de hacer, pero, sobre todo, de qué manera se hizo”, reflexiona en la carta.

Sobre los hospitales, admitió que queda pendiente el que será ubicado en el municipio de Salamá, en el departamento de Olancho.

Matheu reveló que él había sugerido que este centro hospitalario fuera ubicado al norte de Olancho para poder cubrir la mayor parte de la población de este departamento más Yoro y Colón.

Además, sobre la propuesta de convertir el Centro Cívico Gubernamental en un Hospital de Oncología, contestó que es “tan tirado de los cabellos” señalando que sólo “personas sin mínimo conocimiento técnico” pudieron sugerirlo.

El resto de los hospitales en construcción, se jactó que fue él y su equipo quienes lo pensaron y trabajaron el proyecto.

Sobre su salida de la Secretaría de Salud, dijo que se va con la frente en alto y la satisfacción de haber cumplido con su deber.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *