Hondumedios

Se disparan las demandas alimenticias en los juzgados de familia

Durante el primer trimestre de 2024, se registra un aumento significativo en demandas por alimentos en los juzgados de familia, con un total de 255 casos reportados, incluyendo dos hombres entre los demandados.

La coordinadora de los juzgados de familia, Ana Cardona, expresó su preocupación por esta tendencia alarmante y anunció la implementación de medidas coercitivas para abordar la problemática de la paternidad y maternidad irresponsable.

Una de estas medidas incluye la entrada en vigor del reglamento para el registro de deudores alimentarios morosos, con el objetivo de garantizar los derechos de los menores. Los deudores alimentarios morosos serán catalogados de manera similar a una central de riesgo financiero, lo que significa que las entidades financieras deberán consultar este registro antes de otorgar créditos u otros servicios financieros.

La abogada Cardona subrayó que estas acciones no están dirigidas exclusivamente contra los hombres, sino que buscan promover la responsabilidad parental en beneficio de los menores involucrados.

La implementación de este registro ha sido recibida con satisfacción por las autoridades judiciales, quienes creen que contribuirá significativamente a reducir la incidencia de incumplimientos en el pago de pensiones alimenticias.

Además, se destacó que estas medidas tienen como prioridad garantizar el interés superior del menor, evitando que se vean afectados por la falta de cumplimiento en el pago de pensiones alimenticias.

Aunque la legislación ya está en vigor, su implementación efectiva es crucial para asegurar su eficacia en la protección de los derechos de los menores y promover la responsabilidad parental.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *